En entrevista durante el programa "El dedo en la llaga" con Adriana Delgado para El Heraldo Radio, Alfonso Ramírez Cuellar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, habló sobre el Programa Nacional de Vivienda que será implementado durante la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El vicecoordinador señaló que se trata de un "anuncio trascendental" por parte de la doctora Claudia Sheinbaum, ya que es un programa que "desde hace muchos años se estaba esperando", donde se pretende construir 1 millón de viviendas nuevas.
Resaltó que la mandataria federal busca realizar aproximadamente 400 acciones que van enfocadas al mejoramiento territorial y un gran número de acciones de regularización y escrituración para elevar el valor del patrimonio de cientos de familias en el país.

Al respecto, Alfonso Ramírez anunció que el próximo martes 22 de octubre se enviará a la Cámara una reforma para darle fuerza al Infonavit y de esa manera "garantizar que haya opciones para que los jóvenes, con diferentes modalidades, tengan acceso a lograr su independencia familiar y su patrimonio", apuntó.
"Es un programa totalmente dirigido a las y los jóvenes, y a las y los trabajadores con menores ingresos", resaltó Ramírez Cuellar.
El vicecoordinador explicó que para lograr el millón de viviendas nuevas se van a movilizar para lograr el financiamiento, "para que lo que anunció la Presidenta se haga realidad", en ese sentido, dijo que están empeñados en hacer una convergencia también con los sindicatos, para poder atender a todos los que ya cotizan en Infonavit, en Fovisste y de igual manera atender a los que no son derechohabientes.
Tenemos que erradicar la borrachera inmobiliaria: Ramírez Cuellar
Ramírez Cuellar subrayó que uno de los principales retos es obtener grandes terrenos de tierra para poder realizar la construcción de las viviendas, por ello se centrarán en acciones para conseguir la tierra y así poder abaratar el costo de las viviendas.

Al respecto, lamentó que actualmente el precio de la tierra "se ha vuelto prohibitivo, lo que nos impide llegar a los sectores de menos ingresos e impacta en la gran expectativa de adquirir una vivienda de los jóvenes".
El vicecoordinador planteó que es debido a ello que buscan "constituir este banco de tierra a través del Infonavit y de muchas instituciones, porque si no tenemos tierra que podamos adquirir nunca podremos resolver ese problema de las viviendas".
Finalmente, Alfonso Ramírez dijo para El Heraldo Radio que "lo que tenemos que hacer es erradicar esa 'borrachera inmobiliaria' donde nada más aventaban casas 'sin ton ni son', alejadas, sin vialidades, ni servicios públicos (...) provocaron que quedaran abandonadas y muchas de ellas ahora están vandalizadas", concluyó.
Morena se encuentra movilizando recursos para garantizar la vivienda en la CDMX
Durante el espacio en radio de Oscar Mario Beteta en Heraldo Media Group, Alfonso Ramírez Cuellar refrendó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de vivienda para la Ciudad de México, el cual, por medio de un plan inmobiliario, dará certeza y bienestar a las familias mexicanas.
“Estamos muy contentos porque es una decisión, es un programa dirigido principalmente a jóvenes y dirigido principalmente a aquellos trabajadores y trabajadoras que tienen ingresos mínimos (...) Estamos en la movilización de todos los recursos financieros y crediticios y también Estamos moviendo todas las instituciones para concretar este gran proyecto que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum el día de ayer.
Respecto al problema de las reservas territoriales, aseguró que se impulsará una reforma para fortalecer las facultades del Infonavit, esto con el objetivo de dar certeza al plan inmobiliario en los lugares adecuados, buscando no repetir los errores anteriores de los pasados sexenios.
Sigue leyendo:
Museo Nacional de Antropología, 60 años de consolidar la memoria prehispánica