ACCESO A DERECHOS

PILARES abre las puertas a migrantes y extranjeros: ¿Cómo pueden sacar folio?

La dependencia señaló que las puertas de los PILARES están abiertas para cualquier persona sin importar su estatus dentro del país

EDICIÓN IMPRESA

·
PILARES destacó la oportunidad de acceder a derechos universales para cualquier persona.
PILARES destacó la oportunidad de acceder a derechos universales para cualquier persona.Créditos: Pilares CDMX

Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Cultura (PILARES), impulsados por la ex mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum (diciembre del 2018 a junio del 2023), recordó que sus puertas están abiertas para todas las personas sin importar su país de origen.

Por tal motivo, la dependencia en sus redes sociales indicó a las personas inmigrantes o extranjeras que también pueden sacar sus folios de PILARES, únicamente deben presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Pasaporte y una fotografía para tener acceso a los talleres ofrecidos.

Los PILARES impulsados por la precandidata única de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), Claudia Sheinbaum, ofrecen acceso a diferentes actividades culturales como talleres de música, arte. Asimismo, a talleres para aprender oficios como carpintería, herrería, electricidad, confección textil, plomería, etcétera.

PILARES invitó a los inmigrantes o extranjeros a obtener su folio. Foto: PILARES CDMX.

PILARES abre la puerta a migrantes

Al iniciar con este programa en la capital del país se buscaba generar una política educativa comunitaria e integral para regenerar el tejido social en diversas zonas prioritarias mediante la participación de los habitantes, sin importar su condición social y económica o sus creencias culturales.

En ese sentido, los PILARES han destacado la integración de los inmigrantes en la Ciudad de México, quienes salieron de sus países de origen por diversos problemas y buscan oportunidades laborales para poder iniciar con una mejor vida en el país. Inclusive, algunos se han acercado para aprender a hablar español.

Las comunidades de inmigrantes se han integrado a Pilares Foto: Pilares

"La Educación es un Derecho Universal y en PILARES llevamos a cabo acciones día con día para hacerlo valer. ¿Sabías que a nuestros espacios son bienvenidas todas las personas sin importar su país de origen?", indicó la dependencia dentro de su publicación en redes sociales.