En la mesa de salud pública con estructuras del Partido Acción Nacional (PAN) a la que asistió Xóchitl Gálvez Ruiz, escuchó las preocupaciones de asistentes que se pronunciaron por mejorar y agilizar la distribución de medicamentos evitando fines partidistas, como el de la megafarmacia, que promueve el Gobierno Federal.
Durante el encuentro se expuso la urgencia de incrementar el gasto destinado al sector salud, hasta alcanzar un 7.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), como parte de una estrategia y plan de gobierno que construye el instituto político.
Sigue leyendo:
Estos son los mejores momentos de la precampaña de Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez se compromete a acabar con la delincuencia y la pobreza desde Guanajuato
Xóchitl Gálvez opina sobre el sector salud
Al participar como invitada especial, la candidata del PAN consideró necesario recuperar el valor de la vida, pues el segundo tema más importante que le preocupa a los mexicanos, después de la seguridad, es la salud.
A casi un mes de operaciones, criticó la falta de eficiencia de la megafarmacia que fue inaugurada por el Gobierno Federal el pasado 29 de diciembre en Huehuetoca, Estado de México.
“Tengo que confesar que como ingeniera le entiendo mucho a los procesos de distribución de medicamentos, de logística, de cadenas de frío y todas esas cosas que tienen que suceder, por eso, cuando pusieron la megafarmacia, pues yo sabía que era una tomada de pelo, porque tú no necesitas una megafarmacia en Huehuetoca”, dijo durante el Diálogo sobre el Sistema de Salud Pública, que se realizó en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.
Afirmó que en este sexenio existe un colapso del sistema de salud pública y es mentira que los ciudadanos dejen de pagar los insumos y los medicamentos, principalmente en las zonas marginadas del país.
DRV