El conocido lema europeo “la unión hace la fuerza” es la frase que describe a Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, conocido por muchos como Dragón, sobrenombre que le ha permitido relacionarse más cercanamente con la población, a la que ha servido durante más de 17 años.
Desde su oficina, ubicada en el primer piso del edificio de la alcaldía, el edil aseguró que el diálogo entre los diversos partidos políticos es lo que se necesita si lo que se pretende es lograr el mayor beneficio para los habitantes de la Ciudad de México, por lo que, con miras a ganar las elecciones locales de la capital del país, los partidos de oposición deberán promover a candidatos conciliadores, de lo contrario podrían no sobrevivir el proceso.
“La soberbia es nuestro principal enemigo en la alianza, todos creemos que todos podemos, todos creemos que podemos solos y no nos estamos dando cuenta de que esto nos va a llevar a que la alianza no sobreviva, entonces, tenemos que ser humildes para que seamos competitivos”, mencionó.
En entrevista con Blanca Becerril para la sección Perfiles de Heraldo Media Group, Rubalcava afirmó que, contrario a lo que se dice en algunos círculos, la elección de la Ciudad de México aún no está decidida y sostuvo que, independientemente del partido que gane el próximo año, a la nueva mandataria o mandatario capitalino le tocará crear consensos entre las diferentes fuerzas políticas de la ciudad para lograr buenos resultados.
“La elección, aunque queramos decir que ya está ganada, no está ganada, en la ciudad va a haber una contienda. Yo creo que México hoy necesita un periodo de conciliación y eso es lo que estoy impulsando, reconciliar a las fuerzas políticas, porque ya a México no le da para más y qué mejor que pudiera ser un conciliador en donde todos los diputados pudieran ponerse de acuerdo, eso hace muchos años que no lo vemos”, propuso.
Con dicha premisa, el alcalde de Cuajimalpa reveló que a pesar de ser destapado como posible candidato al Senado o incluso al gabinete Federal, su objetivo para 2024 es buscar la Jefatura de Gobierno, que describe como un sueño personal.
“Hay muchos rumores, los rumores suenan por ahí, muchos. Por supuesto que mi aspiración es irme a la Jefatura de Gobierno, ese es mi sueño. Todo político que trabaja para hacer política aspira llegar a la Presidencia, no solamente al gabinete Federal, a la Jefatura de Gobierno o a una senaduría, que son cargos sumamente importantes, sino que quiero servirle a mi ciudad y además creo que desde una posición desde el poder Ejecutivo puedes darle mejores resultados que desde el poder Legislativo, pero también tengo claro que el proceso no es sencillo”, comentó.
No obstante, aseguró que su trayecto por la política mexicana le ha permitido hacerse de grandes amigos en los diferentes partidos que conviven en la CDMX, algunos por los cuales ha pasado, por lo que no descartó ser la mejor opción para su partido, el PRI, en la antesala de los comicios.
“Tengo muchos amigos, hace unos días me criticaban por haber asistido a un evento de otro partido político, y ya incluso especulaban y lo que yo digo es, bueno, no es ningún pecado llevarse con todos, al contrario, deberíamos buscar más políticos que concilien y puedan tener un diálogo con todos”, argumentó.
Muestra de su disposición a trabajar en equipo sin importar banderas o colores, el edil destacó la labor de Claudia Sheinbaum al frente de la Ciudad de México y reconoció su apoyo en distintas obras prioritarias para la demarcación, pese a la diferencia de partidos.
“A la jefa de Gobierno le tengo un gran cariño, una amistad muy estrecha y admiro las acciones que ha realizado. (...) Tengo hoy, gracias a ella, un hospital, unos túneles que se requerían para la salida, en fin, esa buena relación nos ayudó a que las cosas caminaran bien en la demarcación”, indicó.
Además, reiteró que en caso de no lograr la promoción del trabajo en equipo, la siguiente administración local tendrá una ciudad dividida, lo que perjudicaría directamente a los capitalinos.
“Vamos a tener una ciudad dividida porque así están las votaciones, por eso hay que tener actores políticos conciliadores”, dijo.
A la par, comentó que a pesar de que otros partidos, como Morena, Movimiento Ciudadano y el Partido Verde lo han buscado, él se siente arropado por el Partido Revolucionario Institucional, por lo que no cambiaría de bando durante las próximas elecciones para contender por la Jefatura de Gobierno, a pesar de sus deseos por servir a la ciudadanía.
LSN