Mediante redes sociales, Claudia Seinbaum Pardo, precandidata de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde a la Presidencia de México, recordó a los militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación la fecha de apertura del Tren Maya.
“En menos de un mes estará en marcha el Tren Maya y su punto de partida será aquí en Palenque, un lugar histórico para la civilización maya. Esta gran obra pública se construyó sin necesidad de crear o subir impuestos y sin tener que endeudarnos. ¡En México sí hay un proyecto para el futuro y se llama Cuarta Transformación de la Vida Pública de México!”, escribió la Dra. Sheinbaum.
En septiembre pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Tren Maya será inaugurado en diciembre de 2023. Cabe señalar que el punto de salida de este nuevo proyecto será en la estación Palenque.
5 datos curiosos del Tren Maya
El Tren Maya tiene como objetivo fortalecer el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. A continuación te presentamos cinco datos curiosos.
1.- La venta de boletos del Tren Maya comenzarán el 1 de diciembre, su costo será un 10% menos que el autobús.
2.- El viernes 15 de diciembre se inaugurará el Tren Maya de Campeche a Cancún, Quintana Roo; para el 31 de diciembre brindará servicio de Cancún a Palenque, Chiapas. El 29 de febrero de 2024 es la fecha prevista de operación total.
3.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha recuperado 57 mil 146 elementos constructivos arqueológicos de diferente carácter.
4.- En Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, el INAH impulsa el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), iniciativa que crea ocho museos en toda la ruta del Tren Maya y mejora de 27 sitios históricos.
5.- Del tramo de Palenque a Escárcega se han generado más de 21 mil empleos.