UNAM

Darle voz a los universitarios

Coordinación Estudiantil, sugiere aspirante a rectora

Darle voz a los universitarios
Foto: Especial

Uno de los mayores retos en la universidad, es el acercamiento con los jóvenes, pues la pandemia trajo consigo problemas médicos y físicos, así como emocionales, por lo que es necesario escucharlos y atender sus necesidades, haciendo, por ejemplo, una Coordinación de Asuntos Estudiantiles, destacó Patricia Dávila Aranda, actual secretaria de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

En entrevista con El Heraldo de México, la aspirante a la rectoría de la UNAM, dijo que esta coordinación se encargaría de trabajar como puente con todas las entidades, para atender demandas y molestias, “pero también pediría que me escuchen, para entrar en un diálogo académico y constructivo”. 

Agregó que también habría que trabajar en la salud mental de los alumnos, docentes y demás personal académico, pues la pandemia por COVID-19 incrementó estos temas. 

“Todos tenemos problemas, pero la salud se hizo más evidente luego de la pandemia" explicó.

El trabajo de los docentes también está incluido en el proyecto presentado a la Junta de Gobierno, donde explica que aunque la institución cuenta con una gran calidad en sus profesores, estos requieren de diferentes habilidades tecnológicas como la Inteligencia Artificial. 

Respecto a su deseo de ser Rectora, dijo que es necesario que al frente haya una persona que la conozca realmente en todos sus ámbitos, requisitos que ella misma cumple, “he tenido la oportunidad a lo largo de mi vida de estar haciendo trabajo académico y administrativo”.

Por último, reconoció el trabajo que realiza la Junta de Gobierno, pues adelantar el proceso de elección sirvió para conocer las opiniones de quienes  conforman la universidad, para tener una visión más amplia de quién es la mejor opción para dirigir a la UNAM.

Por Fernanda García

EEZ

Temas