Esperan a EU

Israel aplaza invasión de Gaza

Biden aclaró que no le pidió al gobierno judío detener la incursión terrestre. Netanyahu dice que el plan sigue en pie

Israel aplaza invasión de Gaza
Foto: AP

Israel acordó retrasar por ahora la invasión de Gaza para que Estados Unidos pueda enviar rápidamente defensas antimisiles a la región, informó ayer The Wall Street Journal, citando a funcionarios estadounidenses e israelíes.

El gobierno israelí también está teniendo en cuenta en su planificación el esfuerzo para suministrar ayuda humanitaria a los civiles dentro de Gaza, así como el trabajo de diplomáticos para liberar a rehenes retenidos por militantes de Hamas.

El Ejército de EU y otros funcionarios creen que sus fuerzas serán objetivo de grupos militantes una vez que comience la invasión del territorio palestino gobernado por Hamas.

Washington se está apresurando a desplegar casi una docena de sistemas de defensa aérea en la región, dijo el Journal.
Por su parte , el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que no exigió a Israel retrasar una incursión terrestre en la Franja de Gaza hasta que los rehenes en manos de Hamas sean liberados. "Es su decisión, pero yo no la exigí".

Mientras, el premier israelí, Benjamin Netanyahu, alertó en un mensaje televisado a la nación, que Israel está preparando una invasión terrestre de Gaza, aunque sin concretar cuándo.

Por su parte, el mandatario egipcio, Abdel Fatah al Sisi, instó a Israel a refrenar cualquier plan de "invasión terrestre" de Gaza en la guerra que libra contra Hamas, que gobierna ese territorio.

Una invasión de la Franja de Gaza provocaría "muchas, muchas víctimas civiles", alertó Sisi junto al presidente francés, Emmanuel Macron.

Netanyahu admitió que deberá dar "respuestas" por las fallas de seguridad evidenciadas en el letal ataque cometido, el 7 de octubre, por combatientes de Hamas procedentes de Gaza, que dejaron mil 400 muertos.

El Consejo de Seguridad de la ONU rechazó dos nuevos proyectos de resolución sobre el conflicto israelo-palestino, presentados por Rusia y EU.

El secretario general de las ONU, António Guterres, dijo que estaba "conmocionado" por lo que calificó de "tergiversaciones" de sus declaraciones del día anterior sobre el ataque de Hamas, que enfurecieron al gobierno de  Israel.  

PAL

Temas