Superávit

México mantiene superávit

Según cifras de la Sader, de enero a agosto de 2023 fue de 5,908 mdd, con lo que se superó a 2022 y 2021

México mantiene superávit

Impulsado principalmente por las exportaciones de cerveza, tequila y mezcal, la balanza agroalimentaria del país, de enero a agosto de este año, registró un superávit de cinco mil 908 millones de dólares, cifra superior en 15.89 por ciento en comparación del mismo lapso del año pasado, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Reveló que, en total, la balanza agroalimentaria sumó una cifra récord de 35 mil 460 millones de dólares, donde destacó el aumento de 4.5 por ciento de las exportaciones respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2022.

Así en agosto, la Sader apuntó que el valor de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de México alcanzaron 29 mil 552 millones de dólares, la cifra más alta en 31 años.

Las exportaciones que más aportaron al superávit fueron la cerveza, con cuatro mil 67 millones de dólares; seguidos del tequila y mezcal, con tres mil 141 millones.

De igual manera, los envíos de aguacate captaron mil 915 millones de dólares; el jitomate, mil 852 millones de dólares; productos de panadería, mil 713 millones de dólares; fresa y frambuesas frescas, mil 351 millones de dólares, y pimiento, mil 158 millones de dólares.

Por su parte, la balanza agropecuaria y pesquera presentó en enero-agosto un aumento, por lo que presenta un saldo positivo de 704 millones de dólares, cifra mayor en 60.78 por ciento con respecto al mismo periodo del año previo.

En el caso de los productos agroindustriales, las exportaciones alcanzaron 20 mil 421 millones de dólares, un aumento de 5.74 por ciento.

Por lo tanto, en los primeros ocho meses de 2023, se tuvo un superávit en la balanza comercial de productos agroindustriales de cinco mil 204 millones de dólares, un aumento de 11.67 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022.

Por: Yazmín Zaragoza

EEZ

Temas