El Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece que durante el mes de abril las personas físicas deben presentar su Declaración Anual, en esta ocasión correspondiente al año 2024. Esta se realiza pues es un informe que los contribuyentes presentan anualmente para informar sobre sus ingresos, deducciones, retenciones y pagos de impuestos durante el ejercicio fiscal.
Es necesario que los contribuyentes cumplan con esta obligación fiscal para evitar que sean multados. Algunos de los errores más comunes a la hora de realizar este trámite son: elegir mal el régimen, no indicar todos los ingresos y gastos, así como no indicar el número de cuenta para el saldo a favor.
En caso de que cometas alguno de estos errores, debes saber que sí hay solución, pero deberás presentar una declaración complementaria para que verifiques ante el SAT toda la información. Recuerda que puedes utilizar los visores en el portal que te ayudarán a tener una idea clara de la información que presentarás en esta declaración.
Consejos para presentar con éxito la Declaración Anual
Las modificaciones que se han hecho al portal del SAT permiten que cada contribuyente pueda realizar este trámite de manera personal, pero si no eres experto o es la primera vez que la presentas te dejamos algunos consejos que te pueden ser de mucha utilidad, además recuerda consultar a un contador si tienes alguna duda muy puntual o necesitas ayuda personalizada.
- Ten cerca tus datos personales y contraseñas. Para hacer tu declaración anual se recomienda tener tu RFC, tu contraseña, tu firma e.firma y tu CIEC (Clave de Identificación Electrónica Confidencial).
- Revisa la documentación y comprobantes. Es recomendable que antes de iniciar el proceso, cuentes con todos los documentos relacionados con los respaldos fiscales de ingresos y gastos que fueron presentados durante el año a declarar.
- Verifica todo antes de enviar la declaración anual. Contabiliza tus ingresos y tus deducciones aplicables para que tengas un cálculo antes de iniciar el proceso con el SAT. Existen declaraciones “prellenadas”, en las que el sistema te recomendará pagar un impuesto o en las que hay un saldo a favor.
- Confirma los datos de tu cuenta bancaria. No olvides que existe la posibilidad de tener un saldo a favor al momento de hacer la declaración y recibir una devolución. Por lo mismo, es muy importante que tengas claridad sobre los datos de tu cuenta bancaria.

Requisitos para presentar tu Declaración Anual 2024
Para presentar esta obligación fiscal debemos contar con:
- RFC
- Contraseña
- e.firma vigente
- Datos bancarios
¿Qué se puede deducir en la Declaración Anual?
De conformidad con el artículo 113-F, primer párrafo de la Ley del Impuesto sobre la Renta los contribuyentes que tributaron en el Régimen Simplificado de Confianza durante el ejercicio 2024 no pueden aplicar deducciones personales como son:
- Gastos Médicos
- Gastos funerarios
- Donativos
- Colegiaturas
- Aportaciones voluntarias para el retiro
- Primas de seguro de gastos médico
- Gastos de transporte escolar
- Créditos hipotecarios
- Cuentas especiales y personales para el ahorro
Escucha el podcast Dinero y Finanzas Personales