Programas Sociales

Beca Benito Juárez: esta es la FECHA límite para registrarte en febrero y recibir 1,900 pesos

El trámite digital debe ser hecho por los propios estudiantes, se busca que los grupos más vulnerables tengan un ingreso económico y no abandonen sus estudios

Beca Benito Juárez: esta es la FECHA límite para registrarte en febrero y recibir 1,900 pesos
Se busca apoyar a los grupos vulnerables Foto: El Heraldo de México

¿Eres estudiante de media superior o superior en México? Esta información sin duda es para ti ya que la Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez o la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro tienen su registro abierto hasta el 28 de febrero, así que no desaproveches la convocatoria. 

En el caso de la Beca Benito Juárez, todas y todos los alumnos de escuelas de educación media superior públicas pueden registrarse si aún no tienen la beca, ya que es universal. Este año, se otorgarán 1,900 pesos bimestrales a cada estudiante. Lo anterior busca que los grupos más vulnerables tengan un ingreso económico que no los orille a dejar los estudios. 

Si eres estudiante los documentos que debes tener son los siguientes: Acta de Nacimiento, CURP y Comprobante de Estudios. Si aún eres menor de edad se deben ingresar los documentos de tu padre, madre o tutor responsable: INE, CURP y Comprobante de domicilio. 

Este año, se otorgarán 1,900 pesos bimestrales a cada estudiante
Foto: Especial

Así puedes registrarte hasta el 28 de febrero 

Lo primero que debes hacer es tu registro en la página www.becabenitojuarez.gob.mx. Si eres menor de edad, deberás subir también la información de tu madre, padre o tutor. A continuación debes iniciar sesión con la Llave MX; si aún no la tienes, puedes crearla en unos pocos minutos con tu CURP, código postal, dirección y medios de contacto (teléfono celular y correo electrónico).

Por otro lado, debes ingresar la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de tu escuela, junto con tu turno, grado y grupo. Si desconoces la CCT, puedes buscarla en https://siged.sep.gob.mx/SIGED. Después debes subir tu comprobante de estudios en formato pdf, jpg o png; indicar los datos de tu domicilio y subir el comprobante del mismo. 

De acuerdo con el mismo organismo encargado de llevar la coordinación de las becas exhorta a los alumnos a tener todos sus documentos en verisión PDF con el objetivo de hacer más fácil los procesos. Por último, descarga tu comprobante de registro con folio y guárdalo.

Seguir leyendo: 

Conavi en Edomex, ¿qué necesito para que me den 40,000 pesos para remodelar mi casa en Chalco?

Método de ahorro para gastar menos en las vacaciones de Semana Santa 2025

Por amenaza de aranceles, el sector automotriz sería el más “damnificado”: IMEF

Temas