¡TÓMALO EN CUENTA!

Pensión Bienestar 2025: ¿En qué estados aplicaría el pago de 12,400 pesos de marzo para adultos mayores?

Conoce cuál es el motivo por el que se entregaría un depósito doble para los beneficiarios de este programa social

ECONOMÍA

·
El apoyo económico de la Pensión Bienestar se otorga de manera bimestral.
El apoyo económico de la Pensión Bienestar se otorga de manera bimestral. Créditos: Cuartoscuro/www.gob.mx

Durante los últimos días los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores han recurrido a las plataformas digitales para cuestionarse en qué estados aplicaría el pago doble de 12,400 pesos supuestamente está programado para marzo, por ello, en esta nota te diremos cuál es la información oficial que existe al respecto.

De acuerdo con la información vertida por el Instituto Nacional Electoral (INE) debido a que el primer domingo de junio de 2025 se realizarán las elecciones locales en los estados de Durango y Veracruz en estas entidades federativas se aplicará una veda electoral, la cual, obligaría a la Secretaría del Bienestar a realizar un pago doble para los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, el cual, sería de 12,400 pesos y cubriría los semestres de marzo-abril y mayo-junio.

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores se otorga de manera bimestral. Foto: Cuartoscuro 

Es importante señalar que, en el resto del país también se llevarán a cabo elecciones para elegir a los jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación, sin embargo, en este caso se indicó que no habrá restricciones a los programas gubernamentales, sin embargo, sí se precisó que estos no podrán entregarse en eventos masivos ni de manera que afecten al principio de equidad de la contienda electoral, lo que significa que en todos los estados, excepto en Durango y Veracruz, los pagos de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores continuarían de manera habitual.

Cabe mencionar que, la Secretaría del Bienestar todavía no ha publicado la  información oficial referente el próximo operativo de pago de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, sin embargo, solo está confirmado que será en marzo cuando los beneficiarios de este programa reciban su próximo depósito del 2025, por lo que se espera que sea en las próximas semanas cuando se publiquen todos los detalles del siguiente depósito para los beneficiarios de este programa social, el cual, es prioritario del gobierno federal.

Los recursos de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores se depositan en la Tarjeta Bienestar. Foto: Cuartoscuro 

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el apoyo de 6,200 pesos de la Pensión Bienestar en 2025?

La Secretaría del Bienestar informó requisito más importante para convertirse en derechohabiente de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores en 2025 es que el solicitante tenga al menos 65 años de edad y respecto a la documentación requerida, en las reglas de operación del referido programa se indica que el interesado o interesada debe presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) de reciente impresión, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, además deberán proporcionar dos teléfonos de contacto, un celular y uno fijo.

Los solicitantes también podrán registrar una persona auxiliar para que los represente en los trámites y esta persona también deje presentar la documentación antes mencionada, es importante señalar que esta persona debe ser de completa confianza pues en caso de que el interesado no pueda acudir a cobrar su dinero, será a esta persona quien se le otorgue el dinero.

Se sugiere mantenerse atento a los comunicados emitidos por la Secretaría del Bienestar pues es a través de sus canales oficiales donde se anunciarán las fechas del próximo periodo de incorporación de nuevos beneficiarios a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores.

Sigue leyendo:

Tarjeta INAPAM: ¿De cuánto es el descuento en vuelos para adultos mayores en Mexicana de Aviación?

SSPC lanza nuevas VACANTES para trabajar en CDMX, ofrece sueldos competitivos y prestaciones de ley