El inicio de la semana trajo movimientos contrastantes en los mercados financieros de México, con una depreciación del peso frente al dólar y un aumento en la Bolsa Mexicana de Valores por tercera jornada consecutiva. La imposición de aranceles a productos clave podría impactar negativamente en diversas industrias mexicanas, aumentando los costos de producción y afectando la competitividad de las exportaciones.
De acuerdo con datos del Banco de México, el dólar cerró la jornada de este lunes 10 de febrero en 20.66 pesos mexicanos por unidad. Esta semana será crucial para los mercados financieros, ya que se espera la divulgación de cifras de inflación en Estados Unidos, así como la comparecencia del presidente de la Reserva Federal.
A pesar del contexto de incertidumbre, la Bolsa Mexicana de Valores ha mantenido una tendencia positiva, posiblemente impulsada por un reajuste de los inversionistas en busca de activos con potencial de valorización. Ante la volatilidad del tipo de cambio, algunos inversionistas han optado por fortalecer sus posiciones en el mercado de valores.
Por otro lado, el Banco de México redujo su tasa de interés en 50 puntos base, situándose en 9.5 por ciento, esta disminución, más pronunciada que las reducciones previas de 25 puntos básicos, refleja un esfuerzo por estimular la economía y contrarrestar los efectos adversos de la incertidumbre global.
Créditos: Banco de México
Compra y venta del dólar
- Afirme 19.50 compra y 21.20 venta
- Banco Azteca 19.55 compra y 20.84 venta
- Banorte 19.35 compra y 20.90 venta
- BBVA Bancomer 19.75 compra y 20.90 venta
- Banamex 19.96 compra y 21.10 venta
- Inbursa 20.10 compra y 21.10 venta
Créditos: eldolar.info
Sigue leyendo:
Pensión del Bienestar lanza aviso a adultos mayores sobre presunto nuevo beneficio; es FALSO
LA