Los gastos hormiga son aquellas compras rutinaria que te arrebatan el dinero poco a poco sin que te des cuenta. De primera instancia puede parecer que se trata de una cantidad pequeña, casi insignificante, pero que al momento de sumarlo mes con mes o año con año el resultado es aterrador.
Continuamente puedes notas que hay un desajuste en tus finanzas, y es posible que se trate de los gastos hormiga que no te das cuenta que suceden. De hecho, en INEGI ha estudiado en su más reciente resultado que el 12% de tus ingresos podría irse en este tipo de gastos hormiga.
Sigue leyendo:Qué son los gastos hormiga digitales y tips para controlarlos
¿En qué gastan su dinero los oficinistas y que podrían ser gastos hormiga?
En el más reciente estudio de la La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para la revista Proteja su dinero, se hizo una tabla sobre los 8 gastos hormiga más comunes entre los oficinistas en sus lugares de trabajo, mismos que te impiden ahorrar el dinero que ganas en tu día a día, y que tienes que comenzar a reducir o definitivamente eliminar.
El trabajo es uno de los lugares donde más tiempo pasamos en nuestro día cuando se tiene que ir a la oficina. Es común que en un periodo de aproximadamente ocho horas, se hagan algunas compras que definitivamente son gastos hormiga y no te has dado cuenta, si te ves identificado en esta tabla, es un signo de alerta en tu cartera:
- Café: de 12 a 90 pesos al día
- Agua o bebidas: de 10 a 60 pesos al día
- Comida: de 35 a 170 pesos al día
- Snacks: De 10 a 30 pesos al día
- Tiempo aire: de 20 a 100 pesos al día
- Propinas: de 5 a 50 pesos al día
- Boleado de zapatos: de 25 a 60 pesos al día
- Taxis: de 35 a 200 pesos al día
Si únicamente se toma el más bajo de los anteriores rangos de precios, el cálculo indicaría que gastas 152 pesos al día, lo que se traduce en 4 mil 560 pesos al mes o bien, 54 mil 720 pesos al año que podrías invertir en cualquier otra cosa como unas vacaciones, enganches, deudas, inversiones, Afores, etcétera.
Gastos hormiga en el trabajo, cómo evitarlos para poder ahorrar a fin de mes
Sin embargo, la CONDUSEF otorgó algunos consejos financieros para que puedas eliminar de tajo estos gastos y tu cartera tenga un poco más de soltura. Comienza ahorrar de una vez por todas siguiendo los siguientes pasos que propone la institución financiera:
Sigue leyendo: Por esta razón los rastrillos podrían ser tu gasto hormiga que no te deja ahorrar
- Prepara tus alimentos en casa, así como tu café, es importante que destines tiempo de tu día a preparar tu lunch
- Ten en cuenta una buena rutina de sueño, así despertarás a tiempo y evitarás, por ejemplo, los taxis o de tu auto, donde gastarás en gasolina, parquímetros, etcétera
- Además, despertarás a tiempo para tomar el transporte público en horarios que no se consideren horas pico
- Contrata un plan telefónico, hay planes ilimitados que podrían costarte menos dinero del que gastas con recargas