Plata, plataforma financiera de alta tecnología, prevé iniciar operaciones como Institución de Banca Múltiple para el segundo semestre de 2025, con ofertas de valor real y servicio personalizado, aseveró Neri Tollado, director general de la actual Sociedad Anónima Promotora de Inversión (SAPI).
Actualmente esta empresa ofrece en el mercado mexicano, el producto Plata Card, de la que en poco más de un año se tienen 350 mil platicos activos; además de tener en fase de prueba Plata Difiere, una opción de pagos diferidos para aquellos que no tienen una tarjeta de crédito.
Refirió que, si bien, el mercado está dominado por jugadores tradicional, los mexicanos ya viven en el futuro, están en el celular, utilizan las aplicaciones, por lo que hay una oportunidad muy grande en el país y de competir con una mejor oferta con la banca tradicional, digital y Fintech.
“Nosotros estamos convencidos que podemos mejorarlos porque hay muchos productos que todavía no dan mucho valor a los clientes, la mayoría de las tarjetas de crédito no tienen grandes beneficios o son bajos o solo para los segmentos de altos ingresos y para los medios no existen”, dijo en entrevista con El Heraldo de México.
Así que, destacó, la oferta es poner a la disposición de los mejores productos con mayor valor y un verdadero servicio al cliente y experiencia de usuario, que significa aplicaciones que funcionan de manera rápida, de descarga rápida, con actualización de funciones continuas.
Así como un servicio en el que sea fácil la comunicación, con el chat visible, con una atención telefónica con espera de 10 segundos y respuesta inmediata, agregó.
Y una prueba de todos esto beneficios, puntualizó, es la tarjeta de crédito, Plata Card -el único producto que actualmente puede ofrecer en lo que se les otorga la licencia bancaria-, que cuenta con diversos atributos como cashback, que va de 1 hasta 15 por ciento, diferimiento de pagos a meses, pago de servicios, análisis de gastos para manejo de finanzas, entre otros.
Pero, subrayó, claramente la ambición es más grande que solo tener un artículo y es ser la principal relación financiera de los mexicanos, un lugar en el que puedan resolver y manejar todas sus finanzas, necesidades de crédito, transaccionales, de ahorro y de inversiones.
“Y es por eso -dijo-, que entendimos que no podemos trabajando siempre como SAPI y el mismo día que empezamos a desarrollar el producto y la aplicación, en octubre de 2022, toda la plataforma, el mismo día empezamos armar el expediente para formar el banco”.
En este sentido, comentó, que a diferencia de otros competidores, el iniciar operaciones como banco no implicará mucho trabajo para la SAPI pues actualmente ya trabajo con el cumplimiento de muchas regulaciones de dicho sector y con la autorregulación.
“Porque sabemos que si queremos ser banco, mejor acostumbrarse y comportarse como banco desde el principio”, resaltó.
Cifras
- 350 mil clientes activos
- Mil 400 millones de pesos en cartera
- Un millón de tarjetas de crédito colocadas meta para fin de año
Bullets
- Se incentivará el ahorro a través de buenos rendimientos
- Será un banco universal, con productos universales para llegar a todo el mercado
- El servicio personalizado se hace a través de embajadores que atiendan al cliente en su hogar u oficina
- La filosofía de un mejor servicio se mantendrá en el tiempo
Redacción: Verónica Reynold
MMV