La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer que se realizó una actualización al subsidio de empleo, la cual, permitirá que cierto sector de la población trabajadora pague una cantidad menor por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) a partir de mayo, por lo que en esta nota te diremos quiénes son los empleados que se verán beneficiados ante esta medida.
Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 1 de mayo, esta actualización al subsidio de empleo se originó como una respuesta ante el aumento del 20 por ciento al salario mínimo, el cual, dejó obsoleto el sistema anterior provocando una fuerte carga de impuestos para los trabajadores y se detalló que el sector poblacional que se verá beneficiado son todas aquellas personas que trabajan dentro de la formalidad y que ganan hasta 9 mil 81 pesos al mes.
Sigue leyendo:
Pemex no es un “barril sin fondo”, ha ingresado 4 billones a Hacienda: Romero Oropeza
IMSS e ISSSTE: ¿Cuánto dinero tienen que cobrar los pensionados en el sexto pago del 2024?
“Hoy hemos actualizado el subsidio al empleo, ya que, con el aumento del salario mínimo, el sistema anterior quedó obsoleto. Este ajuste aplica para trabajadores que ganan hasta 9,000 pesos. Además, esta actualización reduce la carga de impuestos para los trabajadores y facilita el proceso para los empleadores”, informó Gabriel Yorio, Subsecretario de Hacienda.
Cabe mencionar que, en el Diario Oficial de la Federación se detalló que este subsidio al empleo no aplicará para los ingresos percibidos por concepto de prima de antigüedad, retiro e indemnizaciones u otros pagos por separación, hasta por la cantidad que resulte de multiplicar el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización por 11.82 por ciento.

En ese sentido, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que el porcentaje de 11.82 representa un monto mensual de 390 pesos, cantidad que impactará positivamente en la cartera de los trabajadores y que será proporcional al aumento del 20 por ciento del salario mínimo
Para finalizar, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que en el caso de los trabajadores que presten sus servicios a más de un empleador deberán elegir qué empresa aplicará el subsidio para el empleo antes de que reciban su primer pago.