AEROLÍNEA MEXICANA

Multan a Volaris en Estados Unidos, la aerolínea mexicana deberá pagar 300 mil dólares

Las autoridades norteamericanas detallaron que esta sanción se debió a que Volaris infringió la ley federal sobre retrasos en las pistas de los aeropuertos

ECONOMÍA

·
Volaris todavía no se ha pronunciado respecto a esta sanción económica impuesta en su contra.
Volaris todavía no se ha pronunciado respecto a esta sanción económica impuesta en su contra. Créditos: IG: viajavolaris

La mañana de este miércoles 15 de mayo Volaris amaneció con una mala noticia pues resulta que la aerolínea mexicana deberá pagar una multa de 300 mil dólares al Departamento de Transporte de Estados Unidos por haber infringido la Ley Federal Sobre Retrasos en las Pistas de los Aeropuertos del país vecino de la frontera norte.

Es importante señalar que la referida Ley Federal Sobre Retrasos en las Pistas de los Aeropuertos establece que está prohíbo que las aerolíneas no permitan el desembarque de pasajeros en vuelos internacionales que presenten retrasos de más de cuatro horas en la pista y fue precisamente este punto por el que Volaris se hizo acreedor a dicha sanción económica.

Sigue leyendo:

Graban pasajeros minutos de terror durante aterrizaje de emergencia en avión de Aeroméxico en Guadalajara

Anuncian inversión de 2 mil 200 mdp en obras de mantenimiento y modernización al AICM

Volaris infringió la Ley Federal Sobre Retrasos en Pistas de los Aeropuertos de EU. Foto: IG: viajavolaris

Cabe señalar que, en su informe, el Departamento de Transporte de Estados Unidos detalló que fueron dos ocasiones en los que Volaris permitió que sus vuelos internacionales permanecieran en la pista por largos periodos sin permitir que sus pasajeros pudieran desembarcar y mencionaron que dichas incidencias ocurrieron en 2021 y en 2022, no obstante, no se precisaron las fechas exactas ni los números de vuelo.

Respecto al pago de la multa económica para Volaris, se informó que la aerolínea mexicana deberá pagar un total de 150 mil dólares como sanción económica y pagaría otra cantidad igual en caso de que viole alguna otra regla impuesta en la Ley Federal Sobre Retrasos en las Pistas de los Aeropuertos de Estados Unidos durante el transcurso del año.

Volaris no ha emitido su postura en torno a la multa que le impusieron las autoridades de EU. Foto: IG: viajavolaris

Para finalizar, hay que mencionar que durante los últimos años el Departamento de Transporte de Estados Unidos ha endurecido las medidas de seguridad en los aeropuertos, por lo que de manera regular impone este tipo de sanciones en contra de las aerolíneas que utilizan sus instalaciones.

Hasta el corte de esta redacción, Volaris no ha emitido información referente a esta sanción económica que le impuso el el Departamento de Transporte de Estados Unidos, sin embargo, se espera que sea en las próximas horas cuando se ofrezca información más detallada sobre estos percances y sobre el pago de la multa.

Sobre Volaris

Concesionaria Vuela Compañía de Aviación S.A.P.I de C.V es la razón social oficial de la aerolínea mejor conocida como Volaris, la cual, ofrece vuelos de ultra-bajo costo en México-Estados Unidos, Costa Rica, Guatemala y El Salvador.

La historia de Volaris comenzó a gestarse en 2003, sin embargo, fue en marzo de 2006 cuando se realizó su vuelo inaugural y pese a que ofrece boletos a bajo costo ofrece un servicio de calidad a sus clientes.

Volaris comenzó operaciones en marzo de 2006. Foto: IG: viajavolaris

Actualmente Volaris es una de las aerolíneas mexicanas con más prestigio, cuenta con una flotilla de 134 aviones de la familia Airbus y, hasta donde se sabe, la compañía sigue trabajando en un plan de expansión sumamente ambicioso.