IMPUESTOS

Tenencia 2025: fecha, costo y lugar en dónde pagar este impuesto

El pago de la tenencia es variable, ya que depende del vehículo que tengas y del cual se calcula el 3% del valor fiscal del vehículo para determinar el monto total a pagar.

ECONOMÍA

·
Además del pago de la tenencia, los conductores deben pagar el refrendo que corresponde a los derechos por portar placas para circular.
Además del pago de la tenencia, los conductores deben pagar el refrendo que corresponde a los derechos por portar placas para circular.Créditos: El Heraldo de México

La tenencia vehicular es un impuesto anual que los propietarios de vehículos deben pagar al Gobierno Federal. La recaudación de este impuesto se utiliza para financiar servicios y obras públicas, además de que funciona como control vehicular del Gobierno para asegurar que los vehículos en circulación contribuyan al desarrollo y mantenimiento de la infraestructura urbana.

Así que si tenías pensado derrochar todo tu dinero en las posadas navideñas, así como en las fiestas de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo, primero deberás apartar un porcentaje que será destinado para pagar la tenencia de tu coche o de tu motocicleta. Donde el monto será proporcional al costo de tu vehículo.

Como conductor de la Ciudad de México es esencial mantenerte al día con tus obligaciones fiscales para evitar la acumulación de multas y adeudos que puedan traerte problemas futuros a tu patrimonio, relacionados con poder llevar a cabo trámites necesarios para tu vehículo como la verificación. De tal manera que aquí te diremos cuándo deberás pagar la tenencia y en dónde puedes hacerlo.

¿Cuándo se paga la tenencia 2025?

Como ya lo adelantábamos, el pago del impuesto de la tenencia vehicular es anual y se paga a inicios de cada año. Anualmente, el Gobierno Federal promueve el pago de la tenencia en los primeros tres meses, para que los propietarios de automóviles o motocicletas sean acreedores a un descuento por pago anticipado.

Sin embargo, después de la fecha señalada, los propietarios de vehículos deberán pagar el total de la tenencia y el refrendo sin el subsidio que otorga el Gobierno Federal. De tal manera que la próxima tenencia deberás pagarla entre enero y marzo del 2025.

El pago del impuesto de la tenencia vehicular es anual / FOTO: ESPECIAL

¿Cuánto debo pagar de tenencia 2025?

El pago de la tenencia es variable, ya que depende del vehículo que tengas y del cual se calcula el 3% del valor fiscal del vehículo para determinar el monto total a pagar. Este pago se junta con otro impuesto vehicular anual: el refrendo, que corresponde al derecho de utilizar las placas de tu vehículo para circular.

Debido a que el pago de la tenencia no es igual para todas las personas conductoras de un vehículo, la Secretaría de Administración y Finanzas toma en cuenta lo siguientes factores para determinar el valor fiscal de tu coche o motocicleta:

  • Modelo del vehículo.
  • Año del vehículo.
  • Versión y línea del vehículo.
  • Marca del vehículo.

¿Dónde pagar la tenencia 2025?

El pago de la tenencia podrás realizarlo en línea a través de la siguiente página de la Secretaría de Administración y Finanzas. Ahí deberás ingresar la placa de tu vehículo y el ejercicio (año) que deseas pagar. A continuación podrás ver el monto total de pago de tenencia que deberás efectuar, selecciona tu forma de pago y coloca los datos de tu tarjeta bancaria.

Si deseas realizar tu pago presencial deberás imprimir en la misma página el formato de pago y acudir a los kioskos de la Tesorería de la Ciudad de México. O bien, puedes pagar en instituciones bancarias como BBVA, Banamex, Santander, Banorte, HSBC, entre otros, así como en tiendas de autoservicio, departamentales, de conveniencia o farmacias como: Walmart, Bodega Aurrera, Sam's Club, Comercial Mexicana, Palacio de Hierro, Farmacias del Ahorro, 7 Eleven, entre otros más.

Pago presencial de la tenencia 2025 / FOTO: Captura de pantalla

Una vez que hayas pagado la tenencia, es importante que obtengas tu Certificado de tenencia, para ello deberás ingresar al siguiente portal  en línea de Atención Ciudadana, dar click en solicitar trámite y seleccionar la opción “Por cuenta/ placa/ RFC”, después elige la opción "tenencia", llena el formulario y da click en generar. Guarda e imprime tu Certificado de tenencia.

Sigue leyendo:

El INEGI confirma de cuánto es el ingreso de la clase baja en México

¡Cuidado! Estas deudas continuarán en el Buró de Crédito para 2025