El Poder del Consumidor sometió a un estudio de calidad las galletas Oreo Celebra México y tras los resultados dicha organización emitió una alerta de consumo debido a que el referido producto contiene ingredientes que podrían detonar distintas enfermedades de consideración, por lo que a continuación te decimos todo lo que hay que saber al respecto.
Fue a través del portal oficial de El Poder del Consumidor donde el pasado 28 de octubre se difundieron los resultados de un estudio de calidad que realizaron a las galletas Oreo Celebra México, el cual, se puede consultar a detalle en este link, además, es importante señalar que la consulta de este producto fue realizada el 16 de octubre, lo que quiere decir que se analizó la composición actual del producto.
¿Por qué se emitió una alerta de consumo en torno a las galletas Oreo Celebra México?
De acuerdo con la información difundida por El Poder del Consumidor, se emitió una alerta de consumo en torno a las galletas Oreo Celebra México debido a que contiene exceso de calorías, de azúcares, sodio y de grasas saturadas, lo cual, podría detonar distintas enfermedades y trastornos metabólicos como el síndrome metabolito hiperuricemia, hipercolesterolemia, hipertigliceridemia, obesidad, tipo diabetes 2, presión alta, enfermedades del corazón, entre otras.
Algunos aspectos que se destacan en torno al estudio de calidad que realizó El Poder del Consumidor a las galletas Oreo Celebra México son los siguientes:
- El paquete de 6 galletas de 60 gramos (g) contiene 22.6 g de azúcares, equivalente a 4.5 cucharadas cafeteras de azúcar. Se optó por usar la porción de 6 galletas, que es el promedio de consumo de una persona.
- Cada 60 g, o un paquete de 6 galletas, contiene 238 mg de sodio, lo que cubre 11.9% del sodio total recomendado para un adulto y el 15.8% para niños y niñas según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- El producto aporta 284.8 calorías (cal) por cada 60 g o paquete de 6 galletas, lo cual excede el límite de 275 calorías en 100 g de producto según la NOM-051.
- Contiene 12 g de grasa total por cada 6 galletas, de esa grasa total, 3.6 g. (11.3%) proviene de grasas saturadas, lo que no excede el 10% establecido en la NOM-051.

En adición a estas conclusiones, El Poder del Consumidor también destacó que las galletas Oreo Celebra México de cajeta, no se emplea cajeta en su preparación, sino un saborizante sabor cajeta quemada, lo cual, es considerado como publicidad engañosa.
Tras este estudio de calidad, el Poder del Consumidor fue contundente al hacer un llamado para evitar el consumo de las galletas Oreo Celebra México debido a cantidades excesivas que contiene de calorías, azúcares, sodio y de grasas saturadas, lo cual, podría resultar sumamente dañino para la salud de los consumidores.
Para finalizar, El Poder del Consumidor recomendó sustituir el consumo de las galletas Oreo Celebra México por galletas caseras de avena, linaza y vainilla. incluso, difundieron una receta fácil de hacer para que los consumidores puedan prepararla de forma sencilla en casa.
Mondelez Snacking México y Oreo responden al estudio de calidad de El Poder del Consumidor
Tas la publicación de esta nota, Mondelez Snacking México y Oreo se pusieron en contacto con El Heraldo de México para emitir su postura en torno al estudio de calidad que El Poder del Consumidor realizó galletas Oreo Celebra México y la compañía sostiene que su prioridad es que sus productos sean seguros e inocuos para sus consumidores, además, reiteraron que operan bajo los más estrictos estándares de producción y calidad, apegados a las normatividades vigentes y transparencia de la información en el etiquetado.
A continuación, te mostramos de forma íntegra la postura de Mondelez Snacking México y Oreo sobre el estudio de calidad que El Poder del Consumidor realizó a las galletas Oreo Celebra México:
“En Mondelez Snacking México y Oreo nuestra prioridad número uno es asegurarnos de que nuestros productos sean seguros e inocuos para nuestros consumidores, quienes están al centro de todo lo que hacemos.
Por ello, operamos bajo los más estrictos estándares de producción y calidad que son referencia en la industria y siempre apegados a las normatividades vigentes y transparencia de la información en el etiquetado de nuestros productos.
Asimismo, estamos comprometidos con la promoción de estilos de vida equilibrados y con fomentar el consumo consciente de snacks. En línea con nuestro compromiso de estar más cerca de nuestros consumidores, todas nuestras marcas, incluida la edición de Oreo Celebra, cuentan con información nutricional clara en los empaques para ayudarlos a tomar decisiones que se alineen a sus objetivos personales de salud y bienestar.
Con el fin de empoderar a nuestros consumidores en el manejo de su ingesta de calorías, azúcar, sodio y otros nutrientes, nos esforzamos también en proporcionar información clara sobre los tamaños de porciones de consumo sugeridas.
Todos nuestros productos pueden ser parte de cualquier estilo de vida, dentro de una alimentación balanceada. La porción sugerida de consumo de galletas es de 30 g o el equivalente a 3 galletas OREO lo cuál aporta menos del 5% del total diario de sodio y menos del 23% de la ingesta total de azúcar recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
En Mondelez International usamos el jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) como endulzante en algunos de nuestros alimentos y bebidas por ser un ingrediente versátil y funcional. El JMAF ha sido empleado para endulzar alimentos y bebidas por varias décadas, por ser un ingrediente seguro, aprobado por la U.S. Food & Drug Administration (FDA) y por la Regulación Mexicana, declarado dentro de “Azúcares Añadidos” de conformidad con la Norma Oficial Mexicana de etiquetado NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
El JMAF es el producto resultante del procesamiento del jarabe de glucosa a partir del almidón del maíz. Como todo azúcar, su uso a nivel industrial puede ayudar a prolongar la vida útil, potenciar el sabor dulce, mejorar la textura y el color en un alimento. Además, tiene buena capacidad fermentativa y humectante. Mondelez utiliza este ingrediente en sus productos en cantidades muy pequeñas comparado con el contenido total de azúcares totales”, escribió la compañía.
Sigue leyendo:
Destaca Iván Escalante, titular de la Profeco, estabilidad en precio de la gasolina y canasta básica
Profeco emite llamado a revisión para motocicletas Harley-Davidson de México