Ley Federal del Trabajo

Jornada laboral de 40 horas, ¿en qué proceso va y cuándo entraría en vigor?

Algunos de los beneficios que traería la reforma a la Ley Federal del Trabajo para los empleados se basan en mejorar sus condiciones de salud y bienestar con sus familias

Jornada laboral de 40 horas, ¿en qué proceso va y cuándo entraría en vigor?
La propuesta por reducir la jornada laboral a 40 horas sigue en proceso. Foto: Cuartoscuro / El Heraldo de México

La propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas es una de las discusiones que continúa en el Congreso de la Unión por la controversia en las negociaciones ya que establece la obligatoriedad de mantener dos días de descanso para los trabajadores.

Sin embargo, empresarios han manifestado la inquietud sobre la aprobación a la modificación a la reforma en la Ley Federal del Trabajo, que se vería mermada en la productividad de las empresas que se vería reflejado en un panorama desolador, como han señalado los hombres de negocios.

En ese sentido, los empresarios aseguran que la reducción de horas laborales traería desempleo generando pobreza, además de alejar la inversión extranjera en el país; sin embargo, la propuesta realizada por Jorge Álvarez Mainez, mostró los beneficios de la propuesta.

Al momento, la modificación a la Ley Federal del Trabajo para reducir a 40 horas la jornada laboral ya fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales que tiene como propósito emprender las medidas legislativas conducentes; no obstante, aún restan varios procesos para que sea una realidad.

en que va la reducion de la jornada laboral de 40 horas
La reducción de la jornada laboral sigue en discusión. Foto: Cuartoscuro

¿Qué falta para que la jornada laboral de 40 horas sea una ley?

Falta que el proyecto de reducción de la jornada laboral avance hasta convertirse en ley para que una vez aprobada los trabajadores sean beneficiados por la modificación, siempre y cuando los empleados sean registrados de manera legal por sus empleadores.

Algunos de los beneficios que traería la reforma a la Ley Federal del Trabajo para los trabajadores legalmente empleados al ser dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se basan en mejorar sus condiciones de salud y bienestar con sus familias.

  • Incrementar la productividad en los lugares de trabajo
  • Mejorar el bienestar físico y mental.
  • Brindar mayor tiempo libre para actividades personales y familiares
  • Tener la posibilidad de trabajar 6 días de 6 horas y media.
  • Trabajar 5 días con jornadas de 8 horas.

Sigue leyendo:

Este es el precio de la gasolina HOY martes 18 de febrero en México

Banorte lanza CHAMBA en la CDMX, ofrece salario competitivo y prestaciones de ley

Temas