El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que las autoridades financieras analizan la utilización de una moneda digital emitida por el Banco de México.
“Las autoridades financieras analizamos distintos aspectos del futuro digital del sector, desde lo relativo a las trayectorias tecnológicas de las finanzas abiertas, hasta las implicaciones de la instrumentación de una moneda tecnológica del Banco central”, aseguró el funcionario federal.
Destacó que se adoptarán nuevas tecnologías que faciliten la apertura de cuentas, promueva la innovación del sector y reduzca el costo de financiamiento.
El secretario de Hacienda destacó que la dependencia tiene gran interés en liberar el potencial de la digitalización para tener una banca de mayor alcance, ya que se observa una tendencia creciente de la banca digital.
Puntualizó que entre 2019 y 2021, crecieron 52 por ciento las cuentas digitales.
Al participar en la inauguración de la 85 Convención Bancaria, informó que pidió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) una agenda de simplificación, regularización proporcional y reforzamiento tecnológico para que sean más expeditos los procesos para el financiamiento a empresas.
Además, en coordinación con la Asociación de Bancos de México (ABM), informó que revisan detalles de programas de crédito a medianas empresas por un monto de 10 mil millones de pesos para brindar dinamismo a uno de los sectores que fue más afectado por la pandemia.
Ramírez de la O destacó que el gobierno de México inyecta 630 mil millones de pesos para facilitar el comercio, se puedan movilizar más fácil las mercancías y se eleve la productividad.
Por Verónica Reynold y José Manuel Arteaga
alg
Sigue leyendo
Proponen en CDMX castigo de hasta de 7 años de prisión para quien comercialice restos humanos
Claudia Sheinbaum es una mujer con experiencia y liderazgo: Layda Sansores