Roberto Díaz de León, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), explicó que el reciente incremento en las gasolinas se podría deber al inventario en algunas estaciones, porque al quedarse sin el producto les llega el nuevo precio y lo trasladan de esa manera.
En entrevista para Heraldo Media Group en "Tiempo de Negocios" con Darío Celis, afirmó que han sido responsables en la aplicación de los precios, ya que los han mantenido por abajo de la inflación, "es algo que hemos hecho a lo largo de este gobierno".
Señaló que todos los días hay cambios en los precios de las gasolinas, pero también entra el factor de la logística, como es el traslado del combustible a algunos puntos del país en los que el acceso es difícil.
Díaz de León habló sobre lo que implica el estímulo anunciado por el gobierno federal. "Tenemos un estímulo al 100 por ciento en la gasolina regular, en donde el gobierno deja de recaudar 5.49 pesos y adicional le están agregando este estímulo complementario de 3.87 pesos a cada litro, pero si le quitáramos esa ayuda el consumidor tendría que pagar alrededor de 30.40 pesos por litro de combustible", dijo.
Por otro lado, expresó que hay muchas marcas actualmente en el mercado, aunque 70 por ciento compra el producto a Pemex y sólo 60 por ciento se queda bajo la marca de Petróleos Mexicanos.
Sigue leyendo
Por primera vez Hacienda da estímulo de 100% a gasolinas y diésel