La variante Ómicron de la pandemia impactó en el progreso gradual de recuperación del turismo internacional, demuestran cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De acuerdo con las cifras presentadas este jueves, en enero de 2022, al país llegaron 2 millones 644 mil turistas del extranjero, lo que representó 69.9 por ciento de lo que se había reportado en el mismo mes de 2020, antes de la pandemia de COVID-19.
En diciembre de 2021, en temporada alta los niveles de recuperación, respecto al mismo mes de 2019 se ubicaron en 78 por ciento. Fue en el último mes del año pasado cuando se detectó esta variante y se identificó como más contagiosa.
Los últimos datos disponibles también señalan que los viajeros internacionales que arribaron en avión se ubicaron en un millón 483 mil, lo que representó una recuperación de 82 por ciento en enero de 2022, cifras por debajo de lo que diciembre había reportado, que fue 97.6 por ciento de lo que había en ese mismo mes pero de 2019.
Incluso, las divisas que estos visitantes dejan al país, que en diciembre de 2021 habían sido 5 por ciento superiores a las de dos años antes, al mostrar una recuperación total, para enero representaron 90 por ciento de las reportadas dos años antes.
Estas cifras de enero revelan lo expuesta que está la actividad turística a los fenómenos sanitarios.
La actividad de los viajes fue una de las más impactadas en el mundo por la pandemia. En México en 2019 aportó 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto y para 2020, esta contribución se había reducido a menos de 6 por ciento.
Francisco Madrid, director de Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), expuso en conferencia reciente que la mayoría de los empresarios prevén una recuperación de la actividad a niveles previos a la pandemia durante este año y 2023.
Sigue leyendo
Recuperación económica se estanca en 21 entidades, señala el Inegi
Reducción de la inflación será lenta por los altos precios de las gasolinas, advierte especialista