ECONOMÍA MEXICANA

Aún con el aumento del salario mínimo no es posible comprar la canasta básica, indica experto

Aseguró que el poder adquisitivo está en niveles de 1962

Aún con el aumento del salario mínimo no es posible comprar la canasta básica, indica experto
4,200 pesos cuesta una canasta básica alimentaria: Coneva Foto: Cuartoscuro

El salario mínimo deflactado y comparado a precios reales tiene el mismo poder adquisitivo que se tenía en 1962, aún con el último aumento de 20 por ciento, aseguró Jorge Sales Boyoli, especialista en derecho laboral y socio de la firma global Littler.

En entrevista, con El Heraldo de México, explicó que si se compara el salario mínimo y la inflación a lo largo de la historia se puede observar que el poder adquisitivo de los mexicanos cayó a niveles de hace 60 años.

Comentó que estamos lejos del llamado milagro mexicano, en los sexenios de Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateo y Gustavo Diaz Ordaz, cuando por 18 años, la inflación estaba controlada y el salario mínimo se recuperó 146 por ciento.

“El salario mínimo con 207 pesos diarios alcanza una canasta básica, pues al mes se reciben cerca de seis mil pesos; pero la canasta alimentaria y la no alimentaria (que incluye transporte, luz y agua) asciende cuatro mil 200 pesos, según datos del Coneval, a octubre de 2022. Así dos de ellas estarían en ocho mil 400 pesos”, indicó.

Por ello, consideró que falta mucho para que el salario se recupere, pues “no se puede considerar como el gran triunfo el reciente incremento, pues no ha disminuido la pobreza laboral e informalidad”.

Consideró que falta mucho para que el salario se recupere. Crédito: Cuartoscuro

Señaló que, al segundo trimestre de 2022, en México 38.3 por ciento de la población se encuentra en pobreza laboral

Entonces dijo que, si bien es positivo que se mantenga la tendencia de seguir aumentando el salario, aún falta recuperar el poder adquisitivo, pues las familias mexicanas se componen de tres o cuatro personas y para que alcanzara a cubrir sus necesidades básicas se debería ganar más de 12 mil pesos.

SIGUE LEYENDO

Salario Mínimo 2023: esto ganarás el próximo año al mes profesión por profesión

Concaem: aumento al salario mínimo no representa un beneficio a largo plazo

Salario mínimo 2023: ¿a quién sí beneficiará el aumento?

MBL

Temas