Asociación Mexicana de Capital Privado

Amexcap prevé para 2023 buen panorama económico

Amexcap aseguró que los fondos de inversión no han sido impactados

Amexcap prevé para 2023 buen panorama económico
El capital emprendedor ve oportunidades a nivel local y extranjero Foto: Cuartoscuro

A pesar de la incertidumbre por un escenario de desaceleración económica para 2023, los fondos de inversión no se han visto impactados y siguen viendo oportunidad en los sectores fintech y consumo en México, dijo Raúl Gallegos, presidente de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).

“Las tasas de interés o la inflación no afectan tanto al capital emprendedor. Sigue habiendo nuevas ideas, alternativas y capital dispuesto a impulsar estas estrategias. Así que vemos un efecto menor económico global en la parte de capital emprendedor y específicamente Fintech y consumo”, refirió.

Explicó que este mercado es un poco distinto a algunos sectores que están más relacionados con la economía general, como infraestructura o inmobiliario.

En el caso de levantamiento de capital, explicó, si bien hay de todo, porque son diferentes etapas del proceso, los fondos nacen y levantan dinero, luego invierten en empresas y al final buscan sus salidas, ya sea a través de bolsas o de venta de un socio específico.

SIGUE LEYENDO:

SAT anuncia prórroga para la entrada en vigor del CFDI 4.0

Infonavit: puedes comprar una casa con tu subcuenta de vivienda, aunque no estés trabajando

PAL

Temas