Será en las costas de Tabasco

Pemex perforará el nuevo pozo Kante 1EXP

Tiene una probabilidad de 51% de éxito, según la Comisión Nacional de Hidrocarburos

Pemex perforará el nuevo pozo Kante 1EXP
El nuevo pozo es parte de la asignación AE 0154 2M Chalabil Foto: Especial

Petróleos Mexicanos (Pemex) va a perforar Kante 1EXP, un nuevo pozo exploratorio en las costas de Tabasco con una probabilidad de 51% de éxito, según la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). 

El nuevo pozo es parte de la asignación AE 0154 2M Chalabil, en un nuevo campo petrolero en aguas someras, que se calcula con un potencial para aportar 24 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. 

En septiembre pasado, PEMEX solicitó la perforación y va a iniciar sus trabajos el próximo 19 de noviembre. De acuerdo con los planes, la perforación se realizará durante 38 días, esto es hasta el 25 de diciembre, para que posteriormente y hasta el 6 de enero de 2023, se realicen las tareas de terminación del pozo en un periodo de 12 días, mientras que en los seis días siguientes será taponado para su abandono.

De acuerdo con la autorización se estima que el desarrollo del nuevo pozo implicará inversiones aproximadas de 60 millones de dólares, las cuales además están entre las más bajas en el mercado global. Además, según los datos de la CNH, en los últimos años el éxito exploratorio en el país es del 50%, o más, debido a la actividad encabezada principalmente por PEMEX que tiene un éxito de 53%, el segundo porcentaje más alto a nivel global sólo después de Exxon Mobil. 

Juan Carlos Sabido Alcántara de la Unidad de Supervisión de Exploración de la CNH, comentó que la probabilidad de 51% en éxito exploratorio es “muy bueno y muy alto”, ya que ese porcentaje suele se común en los programas más avanzados de evaluación, pero en un pozo exploratorio es raro ver un porcentaje “tan alto”. 

Durante la presente administración, PEMEX ha descubierto 53 pozos exploratorios, de los cuáles, 36 se han puesto en producción temprana, gracias al cambio de estrategia exploratoria enfocada a las cuencas convencionales de aguas someras y tierra, lo cual ha sido la base para la incorporación a la producción a través de un concepto de desarrollo acelerado de campos, así como para el incremento de la reserva 1P. 

Además, al cierre del primer semestre del año, la petrolera mexicana solicitó la autorización a la CNH para perforar 35 pozos, de los cuales 13 han sido para exploración, tres inyectores de fluidos para los pozos existentes, uno de carácter delimitador de los pozos exploratorios, y el resto han sido avisos de desarrollo de los campos.

Sigue leyendo:

AMLO detalla que se han invertido 45 mmdp en rehabilitar 6 refinerías

Mejora proceso de crudo gracias a refinería Deer Park

Pemex registra incremento de 76.3% en venta de petrolíferos

Temas