Citibanamex

Directivos y exfuncionarios reaccionan a la venta de Citibanamex

Causa dudas las razones de la venta del negocio de consumo

Directivos y exfuncionarios reaccionan a la venta de Citibanamex
“Espero que la venta de Banamex por parte de Citi permita que esa histórica franquicia mexicana pueda operar con mayor versatilidad". Foto: Reuters Foto: Especial

El anunció de Citi de su intención de vender la parte de su negocio de consumo en México, junto con la marca Banamex, ha provocado ya las primeras reacciones en el sector financiero del país.

Ricardo Salinas Pliego, fundador y presidente de Grupo Salinas, a través de su cuenta de Twitter refirió: “Yo siempre he creído e invertido en México y los Mexicanos. Por eso le he pedido a mi equipo analizar la conveniencia de adquirir @Citibanamex y redoblar mi apuesta en México, los Mexicanos y su futuro”.

Además de agregar: “Yo sí creo en México y que lloren los que quieran llorar, aquí los espero”.

En otro tuit, el empresario manifestó: “Que digan cuánto quieren por su changarro y vemos, @Citibanamex  abierto de 9 a 9 los 365 días del año”.

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker Feldman, también a través de la misma red social precisó: “La noticia que se dio a conocer respecto a la decisión de CitiBanamex de desprenderse de su negocio minorista obedece a una definición de su modelo de negocio exclusivamente”.

Bernardo González Rosas, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) comentó también en Twitter que: “Espero que la venta de Banamex por parte de Citi permita que esa histórica franquicia mexicana pueda operar con mayor versatilidad y sin el gran peso regulatorio que impusieron las autoridades de EEUU al actual @Citibanamex  ya de pilón que regrese a inversionistas mexicanos”.

Carlos Ramírez, quien fuera presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro  para el Retiro (Consar), apuntó: “Si @Citibanamex  vende la Afore (pendiente), el SAR perdería uno de sus participantes más emblemáticos. Citi tiene 9.6 millones de clientes y administra 833 mil millones de pesos. La genialidad del tope de comisiones”.

Mario Di Costanzo, ex presidente de la Comisión Nacional para la Defensa y Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), a través de Twitter, refirió: Lo que llama la atención es que a Noviembre de 2021 @Citibanamex obtuvo un resultado neto de 18,113 millones de pesos! Nada despreciables!”.

alg

Sigue leyendo

Acreedores apoyan plan de Aeroméxico para salir de la reestructura en EU

Reforma Eléctrica: Estudio asegura aumento de costos en producción; CFE lo rechaza

¿Tienes tu afore en Citibanamex? Esto pasará tras la venta del banco

Temas