El Heraldo Radio

¿Por qué el peso se mantiene estable frente al dólar a pesar de la pandemia?

Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, aseguró que el tipo de cambio entre ambas monedas está en función de las exportaciones e importaciones

¿Por qué el peso se mantiene estable frente al dólar a pesar de la pandemia?
Peso frente al dólar Foto: Cuartoscuro Foto: Foto: Cuartoscuro

El peso mexicano registró ganancias acumuladas frente al dólar durante el mes de noviembre, en este sentido, también la bolsa registró número a favor luego de una serie de noticias positivas en las pasadas semanas sobre vacunas contra el coronavirus y el triunfo electoral de Joe Biden en Estados Unidos.

En este sentido, Jonathan Heath subgobernador del Banco de México (Banxico), ha explicado que a pesar de la pandemia, el peso se mantuvo estable por diferentes factores que se relacionan de manera directa con la exportación e importación entre México y Estados Unidos.

Fue durante una entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez para el noticiero matutino de El Heraldo Radio, que el especialista aseguró que el tipo de cambio entre ambas monedas está en función de diversas cosas, depende de la pandemia y los sectores comerciales entre ambas naciones vecinas.

Factores que llevan a la estabilidad del peso

Aseguró que algunos de los factores apuntan a que la gran aversión al riesgo se ha revertido y ha regresado casi a niveles que se tenían antes de la pandemia debido a que las salidas de capital en México ya no son tan fuertes.

Las importaciones se han visto frenadas, quedaron rezagadas, por lo que se ha creado un superávit comercial gigantesco, por lo que las entradas de dólares se dan por el exceso de exportación sobre importación. Esto ha generado una entrada de inversión extranjera directa, aunado a las remesas, eso ha generado este tipo de cambio dólar contra el peso", aseveró para El Heraldo Radio.

Escucha todos los detalles de esta investigación en la entrevista completa...

Temas