GAS NATURAL

Consumo de gas natural en la industria cae 20 por ciento durante pandemia

En algunas semanas de abril y mayo, la caída registrada fue de 35 y 40 por ciento

ECONOMÍA

·
CDMX. Buscan la expansión de las redes de distribución. Foto: Especial
CDMX. Buscan la expansión de las redes de distribución. Foto: Especial

Por el confinamiento de la economía, el consumo de gas natural por la industria cayó 20 por ciento, hasta octubre, al compararse anualmente, aseguró  Alejandro Peón Peralta, director general de Naturgy México.

Aunque, en algunas semanas de abril y mayo, la caída registrada fue de 35 y 40 por ciento.

“Conforme ha pasado el tiempo y ciertas actividades se han ido abriendo, se ha ido recuperando el consumo”, dijo, en entrevista con El Heraldo de México.

En el caso del uso del combustible por las familias mexicanas, “no ha bajado tanto”, ya que estuvieron en sus casas.

A pesar de ello, aseguró, la empresa proyecta planes de inversión para que la economía se vaya reactivando.

“Estamos estimando invertir alrededor de mil 500 millones de pesos, por año, en los próximo cinco, a partir de 2021”, puntualizó Peón Peralta.

Agregó que al consumir gas natural, en los hogares llegan a tener un ahorro de 10 a 15 por ciento, al compararse con el gas licuado de petróleo; en comercios, los beneficios son de 20 a 35 por ciento, mientras que en la industria, el ahorro es de 40 a 60 por ciento. “En función del consumo, es el porcentaje de ahorro que se tiene”, dijo.

Hoy, dos de cada 10 casas cuentan con el servicio de gas natural en la Ciudad de México; en el país, el consumo del energético es de 7 a 8 por ciento.

“Hay que aprovechar la infraestructura que ya existe de tres mil 500 kilómetros para que más usuarios la usen”.

Por José Manuel Arteaga