CORRUPCIÓN

Emite SFP protocolo para proteger a quien denuncie corrupción

La titular de la dependencia, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, señaló que en el gobierno de México no hay espacio para el silencio frente a la corrupción

ECONOMÍA

·
Señaló además que con esta estrategia de combate a la corrupción se replican las mejores prácticas internacionales.
Señaló además que con esta estrategia de combate a la corrupción se replican las mejores prácticas internacionales.Créditos: Especial

Para impulsar la cultura de la denuncia, la Secretaría de la Función Pública publicó en el Diario Oficial de la Federación el Protocolo de Protección para Personas Alertadoras de la Corrupción. 

La titular de la dependencia, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, señaló que en el gobierno de México no hay espacio para el silencio frente a la corrupción. 

"Impulsamos una nueva política pública para fomentar la denuncia con base en tres ejes: confidencialidad de los denunciantes, acompañamiento desburocratizador de la denuncia y proactividad de la Función Pública para combatir la impunidad”, aseguró la funcionaria. 

Señaló además que con esta estrategia de combate a la corrupción se replican las mejores prácticas internacionales.

“El protocolo consolida uno de los cinco ejes con los que la secretaria Sandoval Ballesteros impulsa el combate a la corrupción desde el inicio de su administración, que busca otorgar medidas de protección efectivas a las personas alertadoras que denuncien, a través del Sistema de Ciudadanos Alertadores (www.alertadores.funcionpublica.gob.mx), hechos graves de corrupción relacionados con cohecho, peculado y desvío de recursos públicos cometidos en la Administración Pública Federal”, señaló la SFP en un comunicado. 

Por: Diana Martínez