Marcelo confirmó que dejará de ser futbolista profesional después de 20 años de carrera. El lateral brasileño se despide de las canchas después de una larga y exitosa carrera después de conseguir más de 25 títulos entre clubes y selección nacional. La leyenda del Real Madrid pone fin a su carrera a los 36 años. La confirmación de su retirada del rectángulo de las emociones llegó en a través de un video en sus redes sociales donde abre su corazón al mundo entero.
El eterno lateral izquierdo del Real Madrid expresó que el amor por el balompié llega por su abuelo, quien quería que fuera futbolista profesional e hizo todo para conseguirlo. En el video se muestra el nuevo Santiago Bernabéu, ya que el se afirma como un madrileño más, esto después de haber formado a su familia y toda una vida en la capital de España. Se tiene que recordar que llegó en el 2007 a los Merengues y se despidió del club hasta el 2022.
En el inicio del video, Marcelo hace una dedicatoria muy especial al Real Madrid, el club donde pasó sus mejores años como futbolista y donde disputó 25 temporadas en la élite mundial. El eterno '12' merengue conquistó todos los títulos posibles, donde destacaron las cinco Champions, los cuatro Mundiales de Clubes y las seis ligas españolas. Todo el tiempo e historias que vivió en la capital española hicieron que Marcelo se sienta un madrileño más.
Te podría interesar
"Mi amor por el futbol viene por mi abuelo. Él quería que yo fuera futbolista profesional e hizo todo lo posible para conseguirlo. Con 18 años el Real Madrid llamó a mi puerta y vine aquí, ya puedo decir que soy un madrileño más. Aquí he formado, junto a mi mujer, una familia. 16 temporadas, 25 títulos , 5 Champions, uno de los capitanes y tantas y tantas noches mágicas en el Bernabéu. El Madrid es un club diferente. El madridismo es un sentimiento inexplicable", comenzó Marcelo su mensaje de despida del futbol mundial.
Se despide la selección y del Fluminense
Marcelo también fue uno de los representantes de Brasil más importante de los últimos años. Durante su paso por la 'Verdeamarela', el '12' del Madrid consiguió dos medallas Olímpicas y una Copa Confederaciones. Su último club sería el primero, el Fluminense, por lo que no se podía despedir sin poder dedicarle unas palabras a los que confiaron en él cuando tenía 13 años y quienes lo regresarían a casa para vivir sus últimos partidos como profesional.
"Jugar con la camiseta de mi país desde categorías inferiores ha sido un gran amor. En mi memoria quedan dos medallas Olímpicas y una Copa de Confederaciones. Regresar a Fluminense supuso devolverle al club lo que me dio ayudando a conseguir tres títulos, incluyendo la Copa Libertadores. Dejando un legado para los jóvenes un legado en el Estadio Marcelo Viera", expresó Marcelo.
Marcelo se despide de las canchas de futbol, pero tiene claro que todavía tiene mucho que darle al deporte que le dio todo a lo largo de los años. Se retira un grande, pero su legado y experiencia quedarán enmarcados en la historia del futbol. El eterno '12' merengue tendrá que seguir su camino en el balompié mundial fuera de las canchas. "Mi historia como jugador termina aquí, pero todavía me queda mucho que darle al futbol. Gracias por tanto".
Sigue leyendo:
Así fue el histórico debut de Santiago Gimenez con el Milan: VIDEO
Llegada de Sergio Ramos a Monterrey: este será el itinerario del vuelo privado del español