La Federación Costarricense de Futbol confirmó la llegada de Miguel 'El Piojo' Herrera al banquillo tico. Este fichaje de los centroamericanos viene a confirmar su firme compromiso con buscar un lugar en la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá. Gracias a este fichaje, el técnico azteca podrá participar en otro ciclo mundialista, 11 años después de haberlo hecho con la Selección Mexicana, pero también se hace que se sume a la lista de Directores Técnicos mexicanos que han dirigido en CONCACAF.
El Piojo se convirtió en el séptimo entrenador mexicano en dirigir a una selección de CONCACAF que no es México, pero no solo eso, sino que es el tercero que está en la pelea por un boleto para el Mundial 2026. Lo mejor será recordar a los entrenadores aztecas que han querido buscar un lugar en la Copa del Mundo contra selección de la Confederación de Norte, Centroamérica y Caribe.
Para este ciclo Mundialista, Herrera se suma a Luis Fernando Tena que se encuentra al frente de la Selección de Guatemala y a Francisco Molina, quien tomó las riendas de San Cristóbal y Nieves a inicios del 2024. El Piojo se verá las caras de forma directa contra Molina, ya que se encuentran en el mismo grupo de las Eliminatorias de CONCACAF.

Los técnicos que han dirigido a selecciones de CONCACAF
- Carlos de los Cobos: este nombre quizás sea el más sonado en CONCACAF. El entrenador mexicano se consagró como el primero en dirigir a una selección en la Confederación que no fuera México. El estratega tomó las riendas de El Salvador del 2006 al 2009. Posteriormente volvió al conjunto salvadoreño en el 2018 para volver a buscar el boleto para la Copa del Mundo, pero terminó su mandato en el 2021.
- Juan de Dios Castillo: el entrenador tomó las riendas de Honduras en el 2010 y 2011. Su mejor logro fue consagrarse como campeón de la Copa Centroamericana en el 2011. Además de dirigir a Honduras, el 'Cuate' tomó las riendas de El Salvador en el 2012. El técnico falleció en el 2014 por cáncer de piel.
- Jacques Passy: dirigió a dos selecciones de CONCACAF. Por un lado se hizo cargo del conjunto nacional de San Cristóbal y Nieves del 2015 al 2018. Posteriormente se convirtió en el entrenador de República Dominicana del 2020 al 2021.

- Rafael Loredo: fue estratega interino de la selección de Guatemala. El seleccionador estaba al frente de la categoría Sub-20, para después recibir la oportunidad de ser el interino de la mayor hasta la llegada de Luis Fernando Tena al banquillo del equipo nacional guatemalteco. Rafael estuvo al frente de la categoría inferior del 2020 al 2021.
- Luis Fernando Tena: el campeón olímpico mexicano tomó las riendas de la Selección de Guatemala en el 2021 y desde entonces se mantiene al frente de los chapines. La intención es poder llevar al cuadro nacional guatemalteco de vuelta a una Copa del Mundo y el 2026 es el objetivo.
- Francisco Molina: Dejó la MLS para convertirse en el entrenador de la Selección de San Cristóbal y Nieves a inicios del 2024. El estratega quiere que la selección caribeña de el salto de calidad en las Eliminatorias al clasificarse a la Copa del Mundo. En su grupo de Eliminatorias Mundialistas se encontrará con Costa Rica, por lo que será un buen duelo de mexicanos en el banquillo.
Ahora sólo queda esperar para ver como le va a Miguel Herrera en esta nueva etapa como entrenador de Costa Rica. Se tiene que recordar que ya tiene experiencia al frente de selecciones, que ya sabe jugar Mundiales y otros torneos de la CONCACAF; además de contar con un buen plantel, por lo que el pase a la Copa del Mundo debería ser uno de los puntos obligados del extécnico del América.
Sigue leyendo:
Alan Pulido regresa a las Chivas para el torneo Clausura 2025: "Esta siempre ha sido tu casa"