Un gol de Theo Hernández, en un remate acrobático tras un rechace de un disparo de Kylian Mbappé, rompió la igualdad a los cinco minutos de partido frente a Marruecos y mete a Francia, con el 1-0 al descanso, en la final del próximo domingo de Qatar 2022 frente a Argentina.
Uno de los factores para que el juego estuviera a favor de los europeos fue la suerte y la gran actuación de Hugo Lloris, quien igualó al alemán Manuel Neer como el guardameta que más partidos ha disputado en la historia de los Mundiales con 19 apariciones sobre el terreno de juego.
Un Lloris que ya ganó este torneo en Rusia 2018 y que sigue poniendo su nombre en los libros de historia de una competición en la que debutó frente a Uruguay en 2010 y solo ha sido suplente en dos ocasiones: el tercer partido de la fase de grupos de 2018 contra Dinamarca (0-0) y en la misma instancia del torneo en Qatar 2022 frente a Túnez (1-0); en ambos partidos ocupó su lugar Steve Mandanda.
En los cuartos de final frente a Inglaterra, con victoria 1-2 de Francia gracias, en buena parte, a sus paradas, alcanzó el récord de partidos internacionales con los ‘bleus’, al jugar frente a los ‘tres leones’ su encuentro número 143, uno más de los que tenía el defensa Lilian Thuram.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
VIDEO: qué miras bobo: la bella aficionada croata Ivana Knoll se enoja con Messi y los argentinos