La semana del arte se vio enriquecida con la inauguración de la exposición Posada de tiempo y trazos, un fascinante encuentro entre lo antiguo y lo contemporáneo, exhibido en el Hotel Flow Condesa, en la Ciudad de México. Con la curaduría de Rodrigo Rivero Lake, quien ha sido un fiel defensor de la trascendencia de las antigüedades, y Emiliano Gironella, artista contemporáneo y miembro de una familia de renombrados creadores, esta muestra se presenta como un refugio donde los objetos y los trazos nos susurran el mensaje de que, aunque el tiempo sea fugaz, puede transformarse en algo eterno.
La exposición reúne piezas antiguas que, como lo señala Rivero Lake, contienen un "algo" que trasciende el tiempo. Según el anticuario, los objetos antiguos no solo nos hablan de las épocas en las que fueron creados, sino que permiten a los espectadores tener una nueva perspectiva de la vida.
"Las antigüedades siempre tienen algo que decirnos. A través de un objeto podemos entender cómo vivían las personas, qué sentían, qué sufrían. Es un recordatorio de nuestra fragilidad en el mundo", comentó Rivero Lake.
Desde una vanita que refleja la contradicción de la contrarreforma religiosa, hasta las piezas que evocan la fragilidad del alma humana frente al paso del tiempo, cada obra tiene una historia profunda que contar.
Por otro lado, las obras de Emiliano Gironella no solo destacan por su estilo contemporáneo, sino también por su capacidad de amalgamar lo histórico con lo moderno. De acuerdo con Gironella, esta exposición representa un acto disruptivo, pero también profundamente enriquecedor, ya que fusiona el trabajo de un artista contemporáneo con piezas de un anticuario. Esta simbiosis busca recordar que, sin la historia, no podemos entendernos a nosotros mismos ni expresar nuestra identidad.
“La historia siempre es un termómetro de la frivolidad. Sin ella, nos perdemos, no sabemos quiénes somos ni de dónde venimos. Este es un espacio que permite esa reflexión, y es muy valioso que se sigan abriendo lugares como este para conectar con las raíces del arte y la cultura", enfatizó el artista.
La exposición tiene como objetivo principal ofrecer un espacio en el que el espectador pueda reflexionar sobre el arte y la cultura fuera de los circuitos comerciales tradicionales, un lugar donde el arte contemporáneo se encuentra con las huellas de la historia.
Ademas, la inauguración contó con la presencia de destacados invitados, entre ellos el saxofonista inglés Scott Page, reconocido por su trayectoria musical con bandas como Pink Floyd, quien hizo que más de un asistente se acercara a tomarse fotos para el recuerdo.
Finalmente, ambos artistas coincidieron en la importancia de generar espacios de libertad creativa. Rivero Lake enfatizó: "Entre más libertad tengamos, mejor será para el arte". Emiliano Gironella, por su parte, destacó que "el arte debe encontrar su camino, incluso fuera de las grandes instituciones, floreciendo en ambientes más cercanos y personales".
Sigue leyendo:
Apóstoles: una relectura contemporánea de la conquista
¿Dónde ver a Mon Laferte gratis en Ciudad de México por el Día Internacional de la Mujer?