Las fotógrafas mexicanas han unido sus miradas en los últimos años para, dicen, mostrarle a la sociedad su propia versión de lo que significa ser mujer en esta ciudad, en este país, lleno de violencia de género, de espacios públicos aun por habitar, pero también de territorios conquistados y de universos y realidades que nos atraviesan a todas, aun con contextos distintos. Y que, aseguran, ha llegado el hartazgo de ser contadas desde el patriarcado.
Este año han conjuntado el trabajo de ocho mujeres, quienes ofrecen 34 obras de fotografía digital, foto bordado y fotografía intervenida en la muestra 8 mujeres. 8 miradas en movimiento, inaugurada ayer en el Centro Cultural Mandela, ubicado en el Parque Lincoln de Polanco, y que permanecerá hasta el 14 de marzo.
Así, la exhibición da un recorrido por las diversas luchas que las mujeres experimentan a lo largo de la vida cotidiana como la maternidad, cáncer de mama, aceptación de los cuerpos, ansiedad, lucha contra el perfeccionismo impuesto, amor propio y al final la coexistencia con otras mujeres desde la sororidad.
“La columna central de todas las obras es ofrecer nuestra visión de lo que es ser mujer. Creemos que es una definición nómada, es decir, no es la misma cada día ni cada década. Nosotras nos reinventamos a cada instante, tenemos luchas, necesidades, nos atraviesan muchas cosas como las violencias a las que sobrevivimos diariamente”, dice Leslie Pérez, fotoperiodista de El Heraldo de México.
Y añade: “De tal manera que van a encontrar temáticas como el cáncer de mama, ansiedad, ataques de pánico, aceptación de nuestros cuerpos, amor propio, familia, maternidad. Lo que nos une, dentro de toda esta vida cotidiana, convergemos desde la sororidad y desde el respeto a nuestra personal forma de interpretar lo que es ser mujer. Cada una acepta lo que somos y lo que tenemos, aceptamos nuestros días morados, verdes, rojos”.
Por su parte, Berenice Fragoso, fotoperiodista de El Universal, quien se ha dedicado a documentar, entre muchos otros temas el activismo feminista, en esta exposición se acerca, además, a la lucha contra el cáncer. "Hemos sido condenadas a muchos silencios, si eres una mujer de peso no te debes vestir de cierta manera porque incomodas, si sufriste una mastectomía no puedes mostrar tu pecho, pero nuestra voz se tiene que escuchar y lo que nosotras estamos haciendo es mostrar nuestra mirada que está marcada por el activismo y el feminismo. Hemos sido muy respetuosas de nuestras obras y hemos sido muy diversas con nuestras propuestas", explica Fragoso.
Yaz Rivera, Corina MH Franco, Delia Martínez, Kika Pérez, Sonia Gadez y Anel Melgarejo también forman parte de la muestra.
LSN
SIGUE LEYENDO:
Muere la escultora mexicana Ángela Gurría, le rendirán tributo en Bellas Artes