Mente Mujer

A nivel mundial, en la industria del cine, el avance de las mujeres es lento

Un estudio de la Universidad de San Diego reveló que sólo 11% de los directores de las 100 películas más taquilleras de 2022 fueron mujeres

A nivel mundial, en la industria del cine, el avance de las mujeres es lento
Un total de 111 directores fueron contratados en las 100 películas más taquilleras de 2022. Foto: SHUTTERSTOCK

Un estudio publicado recientemente por la Universidad Estatal de San Diego y la Iniciativa Annenberg de Inclusión de la USC reveló que hay escasos avances para las mujeres y las personas de color que trabajen en la industria cinematográfica, que lo refleja la investigación realizada en 2022.

En la muestra que hizo un seguimiento del empleo femenino en las 250 películas más taquilleras de los últimos 25 años, las conclusiones de este año revelan que 11 por ciento de los directores de las 100 películas de Hollywood más taquilleras de 2022 eran mujeres, un 1 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior. Entre las 250 películas más taquilleras, esa cifra ascendió 18 por ciento, 1 por ciento más.

En total, las mujeres representaron 24 por ciento de todos los directores, guionistas, productores ejecutivos, montadores y directores de fotografía que trabajaron en las 250 películas más taquilleras de 2022, 1 por ciento menos que en 2021. En 1998, el primer año del informe Celluloid Ceiling, esa cifra era de 17 por ciento.

“El ritmo del cambio ha sido lento para las mujeres directoras", concluye el informe que hicieron la Dra. Stacy L. Smith y que tituló "Inclusión en la silla del director", el estudio examina el género y la etnia de los directores que trabajan en las 100 películas de ficción más taquilleras de 2007 a 2022.

El estudio mostró que un total de 111 directores fueron contratados en las 100 películas de ficción más taquilleras de 2022, pero de estas contrataciones 91 por ciento eran hombres y 9 por ciento mujeres. Esto supone una proporción de género de 10,1 directores masculinos por cada director femenino contratado, detalla el informe.

Estas cifras están "a la par" con las de 2021, cuando las mujeres representaban 12.6 por ciento de los principales directores. Entre los mil 653 directores de los últimos 16 años, 5.6 por ciento eran mujeres.

Pero otra de las problemáticas que se encontraron fue que solo 2.7 por ciento de los directores más taquilleros en 2022 eran mujeres de color: Prince-Bythewood, Lemmons y Chukwu. "En los 16 años de la muestra, las mujeres de color fueron contratadas como directoras en sólo 21 películas. Esto se traduce en 1.3 por ciento de todas las oportunidades de dirección o una proporción de 63.3 directores blancos por cada mujer de color". Los 21 puestos fueron ocupados por 16 mujeres diferentes. Sólo cinco mujeres de color trabajaron más de una vez en la muestra de 16 años: Prince-Bythewood, Lemmons, Ava DuVernay, Jennifer Yuh Nelson y Stella Meghie.

Por otro lado Universal Pictures fue la compañía que más contrató a mujeres de color para dirigir las películas de su estudio, reveló el estudio.

  • En 2022 Sony Pictures Entertainment fue la distribuidora que trabajó con más directoras (cinco).
  • En 16 años, Universal Pictures fue la que trabajó con más directoras.
  • STX Entertainment tuvo la mayor proporción de directoras, pero el menor volumen total de películas distribuidas.
  • Un total de 111 directores fueron contratados en las 100 películas más taquilleras de 2022.
  • De estas contrataciones 91 por ciento eran hombres y 9 por ciento mujeres.
  • Esto supone una proporción de género de 10.1 directores masculinos por cada director femenino.

DESIGUALDAD

  • Sólo 2.7 por ciento de los directores más taquilleros en 2022 eran mujeres de color.
  • En los 16 años de la muestra, las mujeres de color sólo trabajaron en 21 películas.

EL PROGRESO DE LAS MUJERES DIRECTIVAS SE HA ESTANCADO 

  • 5.6 Porcentaje de Mujeres Directoras

  •  A lo largo de 16 años

RELACIÓN ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN PUESTOS DIRECTIVOS A LO LARGO DE 16 AÑOS

  •  11 a 1

LAS 10 MUJERES DIRECTORAS DE 2022

  • Olivia Newman ("Where the Crawdads Sing")
  • Gina Prince-Bythewood ("The Woman King")
  • Olivia Wilde ("Don't Worry Darling")
  • Jessica M. Thompson ("The Invitation")
  • Kat Coiro ("Marry Me")
  • Rosalind Ross ("Father Stu")
  • Halina Reijn ("Bodies, Bodies, Bodies")
  • Kasi Lemmons ("Whitney Houston: I Wanna Dance with Somebody")
  • Chinonye Chukwu ("Till")
  • Maria Schrader ("She Said"). 

PAL 

Temas