Durante los trabajos de conservación que acompañan la edificación del Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Xochitécatl, en Tlaxcala, fueron descubiertos por las y los arqueólogos una escalinata original, una ofrenda con dos figurillas masculinas, peldaños, desplantes y alfardas al poniente de dicha zona.
De acuerdo con Laura Ledesma Gallegos, arqueóloga coordinadora del proyecto, en anteriores investigaciones definían a Xochitécatl como un enclave de vocación femenina, situación que con los vestigios arqueológicos indican la presencia de una sociedad y un gobierno más paritario, al menos, hacia el momento de la colocación de dicha ofrenda en el periodo epiclásico (700-900 d.C.).
“Toda la ofrenda es epiclásica, salvo una figurilla del periodo preclásico (2,500 a.C.-200 d. C.), y nos puede estar hablando de la reiteración de un linaje, posiblemente, de sacerdotes o algún tipo de jerarca del asentamiento”, señaló.
Cada una de estas figurillas porta un maxtlatl (taparrabo) pintado en rojo, elaborados tocados, bastones de mando y un rollo de arcilla en la mano, el cual podría representar papel amate.

Mientras que el resto de las piezas de la ofrenda corresponde a dos vasijas del tipo Silueta Compuesta, las cuales han sido registradas y resguardadas junto con las figurillas masculinas, con la probabilidad de que puedan incorporarse a la colección del próximo museo de sitio.
Sobre la localización del hallazgo, la arqueóloga señaló que se encontraron al costado poniente del edificio circular, coincidiendo en su colocación y en su estilo con la temporalidad epiclásica de la escalinata descubierta, evidenciando rasgos de la tradición totonaca del Golfo de México.
Actualmente, en el campamento asignado a este proyecto, se realizan microexcavaciones sobre las vasijas para conocer si su contenido corresponde a cenizas u otro tipo de material y si estas pudiesen pertenecer a los individuos representados en las figurillas.
dhfm