ASTRONOMÍA

¿No la viste? Así se vio la Luna Llena de este 12 de febrero en México | FOTOS

La luna de nieve anticipa la llegada de la primavera, estación con la que presentarán nuevos eventos astronómicos

TENDENCIAS

·
Este evento astronómico también es conocido como luna de nieve debido a una tradición de los nativos norteamericanos.
Este evento astronómico también es conocido como luna de nieve debido a una tradición de los nativos norteamericanos.Créditos: Pexels.

El cielo nocturno acaparó las miradas ayer 12 de febrero debido a uno de los eventos astronómicos más esperados del mes: la luna llena. El satélite natural de la tierra ofreció un espectáculo con el que prácticamente marcó el fin del invierno y la llegada de la primavera, estación que se iniciará el próximo 20 de marzo y con la que llegarán otros sucesos astronómicos.

Como estaba previsto, la luna de nieve se lució desde la noche de ayer hasta la madrugada de hoy 13 de febrero. Se pudo admirar en todo el mundo y en el caso de México fue el centro de atención, razón por la que es tendencia en X -red cuyo nombre original es Twitter-, ya que usuarios documentaron el plenilunio.

Gracias a las fotos se observa que la luna llena de febrero lució más grande y luminosa de lo habitual, lo que es característico cuando se encuentra en esta fase lunar; de acuerdo con National Geographic, esto quiere decir que que el satélite se encuentra “detrás de la tierra respecto al sol”, así que su “está totalmente iluminada”.

Cómo se vio la luna llena de febrero de 2025

Vía Twitter, numerosos usuarios compartieron fotos del plenilunio de febrero, así como comentarios como los siguientes: “Cada vez que miro la luna llena pienso en lo infinito del universo . ¡Simplemente espectacular!”, “la luna llena luce sensacional, la de este día se le conoce como luna de nieve” y “no te vayas a dormir sin antes asomarte a la ventana y contemplar la luna llena de esta noche”.

Por qué la luna de nieve se llama así

A diferencia de otras lunas, la luna llena de febrero recibe el nombre de luna de nieve debido a una tradición de los nativos norteamericanos, quienes la nombraron así porque se registra en el segundo mes del año que es considerado uno de los más fríos, sobre todo en zonas de América del Norte. De hecho, también recibe el nombre de luna hambrienta por la escasez de alimentos debido a las nevadas.

Cuándo será la próxima luna llena de 2025

Debido a que la luna siempre está en movimiento, sus fases lunares son sinónimo de magia y espectáculo. La siguiente luna llena de 2025 tendrá lugar el 25 de marzo; en este caso, se tratará de uno de los eventos astronómicos más esperados de la primavera y es mejor conocida como luna de gusano.

Sigue leyendo: 

FECHA de la próxima lluvia de estrellas en 2025, alístate para el espectáculo primaveral