Tendencias

Cuál es el significado de los apellidos que terminan en –ez

Conocer su origen permite conectar con las raíces y tradiciones ancestrales.

Cuál es el significado de los apellidos que terminan en –ez
Apellidos, origen, significado Cuál es el significado de los apellidos que terminan en –ez. Fuente: Pinterest

Conocer la historia detrás de los apellidos que terminan en -ez nos permite conectar con nuestras raíces. Mayormente provenientes de España, tienen significados que se remontan a siglos atrás y reflejan no solo la identidad familiar, sino también la cultura de un período específico. Vale señalar que al entender su origen, podemos descubrir un poderoso significado que nos liga a tradiciones ancestrales y lugares históricos.

La historia de los apellidos españoles se vincula estrechamente con la Edad Media. Durante este período, el crecimiento demográfico y la expansión del comercio llevaron a la necesidad de un sistema de denominación más complejo. Los nombres de pila dejaron de ser suficientes para identificar a las personas, lo que impulsó la creación de apellidos que transmitieran información sobre la ascendencia familiar y la genealogía de los individuos. Te revelamos cuál es el signficado de aquellos que terminan en -ez.

Descubre el significado de los apellidos que finalizan en -ez. Fuente: Freepik

Significado de los apellidos terminados en éz

La terminación -ez es característica de los apellidos patronímicos. Éstos tienen la función de indicar el linaje y el significado es “hijo de”. Así, la estructura de estos apellidos se forma a partir del nombre del padre, seguido de la terminación “-ez”. Por ejemplo, si un hombre se llamaba Juan y su padre era Benito, su apellido sería Juan Benítez. Este sistema de nomenclatura se repite con otros, como Pérez (hijo de Pedro) y Rodríguez (hijo de Rodrigo).

El impacto de estos apellidos se extiende a diferentes países, especialmente en América Latina. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, el  más común es Hernández, que significa "hijo de Hernán o Hernando". Ello demuestra cómo la influencia española se encuentra en la cultura e historia de la región, estableciendo un lazo significativo entre generaciones.

La aparición de apellidos se remota a la Edad Media debido a al crecimiento demográfico. Fuente: Pinterest

Vale destacar que los apellidos que terminan en -ez no solo son una forma de identificación, sino que también son portadores de una rica herencia cultural y familiar. Conocer su significado, permite apreciar el origen de las personas y la historia que se encuentra detrás de cada nombre. Es una manera de conexión con un legado que perdura a través del tiempo.

Temas