COMUNIDAD LGTBQ+

Mes del Orgullo: ¿Por qué se celebra?

Con la llegada de junio se celebra uno de los meses más importantes para la comunidad LGBT+

TENDENCIAS

·
Es por esta razón que se celebra el mes de orgullo
Es por esta razón que se celebra el mes de orgulloCréditos: Foto: iStock

El Mes del Orgullo se celebra cada mes de junio y es un momento de celebración, reflexión y activismo en honor a la comunidad LGBTQ+, así como su lucha continua por la igualdad de derechos y la aceptación social. Esta celebración tiene sus raíces en los eventos que ocurrieron en junio de 1969 en el bar Stonewall Inn, ubicado en el barrio de Greenwich Village en la ciudad de Nueva York.

Los disturbios de Stonewall marcaron un punto de inflexión en la lucha por los derechos de las personas LGBTQ+. Y es que durante ese tiempo esta comunidad había enfrentado discriminación, violencia y persecución debido a su orientación sexual o identidad de género. El Stonewall Inn era uno de los pocos lugares en los que las personas LGBTQ+ podían congregarse sin temor a ser arrestadas. 

Sigue leyendo:

Restaurante en CDMX: así puedes probar el buffet de menos de 300 pesos con platillos de lujo

¿Qué hacer en CDMX en junio? De la carrera de solteros a la exposición de 31 Minutos, conoce todas las actividades

Bandera LGTBQ+/créditos: Especial

¿Por qué se celebra el mes del orgullo?

El Mes del Orgullo se ha convertido en un momento para conmemorar la valentía y la resistencia, así como una oportunidad para celebrar la diversidad de la comunidad LGBTQ+, así como para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrenta, incluida la discriminación, la violencia y la falta de derechos básicos en muchas partes del mundo.

El bar Stone Wall In/créditos: Especial

El simbolismo del arco iris se ha convertido en un emblema del Orgullo LGBTQ+. Cada color del arco iris representa la diversidad de la comunidad, recordándonos que todos somos únicos y merecemos ser aceptados tal como somos. Durante el Mes del Orgullo, ciudades de todo el mundo celebran desfiles, festivales y eventos que promueven la inclusión y la igualdad.

Estas celebraciones no solo son una muestra de apoyo y solidaridad, sino también una oportunidad para educar a la sociedad sobre las realidades y los desafíos que enfrenta la comunidad LGBTQ+.

Sin embargo, el Mes del Orgullo va más allá de la celebración. También es un momento para el activismo y la defensa de los derechos humanos. A pesar de los avances significativos en muchas partes del mundo, la discriminación y la violencia contra las personas LGBTQ+ aún persisten. 

Bandera de la comunidad LGTBQ+/Créditos: Especial

La lucha por la igualdad de derechos continúa, abarcando temas como el matrimonio igualitario, la igualdad en el lugar de trabajo, el acceso a la atención médica adecuada y la protección contra la discriminación en todas sus formas.

Además de que las marcas lo han aprovechado para utilizar el mes como un movimiento de marketing, pues se han dedicado a utilizar la bandera LGBTQ+ como un símbolo de marca para atraer a su manera a todos los integrantes de esta comunidad.

Muchos artistas y marcas usan la bandera/Créditos: Especial