EN ESTADOS UNIDOS

Aileen Wuornos: ella es "la mujer araña", una asesina serial que cobró la vida de 7 hombres

Su vida culminó en su ejecución el 9 de octubre de 2002, fue apodad también como "El monstruo"

TENDENCIAS

·
Tuvo una vida muy complicada.
Tuvo una vida muy complicada. Créditos: X.

Aileen Carol Wuornos, conocida por ser una de las asesinas en serie más “infames” de Estados Unidos, nació el 29 de febrero de 1956 en Rochester, Michigan. Su vida estuvo marcada por abusos, inestabilidad y crímenes que culminaron en su ejecución el 9 de octubre de 2002. Wuornos confesó haber asesinado a siete hombres mientras se dedicaba a ser sexoservidora, alegó que lo hizo en defensa propia tras ser agredida sexualmente. Su caso es uno de los más intrigantes. 

Aileen nació con el nombre de Aileen Carol Pittman. Su padre, Leo Arthur Pittman, era un pederasta que pasó tiempo en hospitales psiquiátricos y se suicidó en prisión en 1969. Su madre, Diane Wuornos, la abandonó junto a su hermano mayor Keith cuando Aileen tenía solo cuatro años. Ambos fueron adoptados por sus abuelos maternos, Lauri y Britta Wuornos, en Troy, Michigan. Según Aileen, su abuelo abusó física y sexualmente de ella durante su infancia, y su abuela era alcohólica.

Era apodada "La Mujer Araña". Foto: X.

Te puede interesar:

¿Dónde está Maura Murray?, tuvo un accidente vial y cuando llegó la policía ya no estaba, desde 2004 está desaparecida

Etan Patz, de seis años, fue a la escuela en 1972 y nunca volvió a casa, su caso inspiró una serie en Netflix

¿Qué le pasó a Aileen Wuornos? 

A los quince años, Aileen quedó embarazada y dio a luz a un hijo que fue dado en adopción. Posteriormente, fue expulsada de su hogar y terminó viviendo en un automóvil abandonado en el bosque. A partir de entonces, comenzó a trabajar como sexo servidora. Durante su adolescencia y juventud, Wuornos fue arrestada en varias ocasiones. En 1974, bajo el alias de Sandra Kretsch, fue encarcelada en Colorado por embriaguez, desorden público y disparar una pistola desde un vehículo. 

Charlize Theron protagonizó la película que cuenta la vida de Aileen. Foto: "Monster".

A finales de los 70, se mudó a Florida, donde se casó brevemente con Lewis Fell, un hombre de 76 años, quien pronto anuló el matrimonio debido a la conducta violenta de Wuornos. En los años 80, Wuornos acumuló más antecedentes penales. Fue arrestada por robo a mano armada en 1981 y cumplió un año de prisión. En 1986, bajo el alias de Lori Christine Grody, fue arrestada nuevamente por robo de vehículos y resistencia a la autoridad.

¿Qué hizo la asesina serial Aileen Wuornos?

En 1986, Aileen conoció a Tyria Moore en un bar gay de Daytona Beach. Se convirtieron en amantes y comenzaron a vivir juntas, con Wuornos manteniendo a Moore con sus ingresos. A medida que sus problemas financieros aumentaban, Wuornos empezó a cometer asesinatos.

Sus declaraciones fueron contradictorias. Foto: X. 

Entre 1989 y 1990, Aileen asesinó a siete hombres:

  • Richard Mallory (51 años): Asesinado el 30 de noviembre de 1989. Wuornos afirmó que fue en defensa propia, ya que Mallory la había violado.
  • David Spears (43 años): Asesinado el 1 de junio de 1990.
  • Charles Carskaddon (40 años): Asesinado el 6 de junio de 1990.
  • Peter Siems (65 años): Desaparecido el 4 de julio de 1990. Su cuerpo nunca fue encontrado.
  • Troy Burress (50 años): Asesinado el 4 de agosto de 1990.
  • Dick Humphreys (56 años): Asesinado el 12 de septiembre de 1990.
  • Walter Jeno "Gino" Antonio (62 años): Asesinado el 19 de noviembre de 1990.

¿Cómo atraparon a Aileen Wuornos?

Wuornos fue arrestada el 9 de enero de 1991, después de que la policía rastreara a Tyria Moore y le ofreciera inmunidad a cambio de su testimonio. Moore colaboró y Wuornos confesó los asesinatos el 16 de enero de 1991. En 1992, fue condenada a muerte por el asesinato de Richard Mallory y posteriormente recibió cinco sentencias de muerte adicionales por los otros asesinatos. Fue apodada "El monstruo" y "La mujer araña". 

Durante sus años en el corredor de la muerte, Wuornos hizo varias declaraciones contradictorias sobre sus crímenes. Afirmó que algunos asesinatos fueron en defensa propia y que no podía soportar vivir en prisión de por vida. En 2001, renunció a sus apelaciones, expresando su deseo de ser ejecutada. El 9 de octubre de 2002 falleció.