Ocasionalmente no nos detenemos a pensarlo, pero en nuestro bolsillo o en nuestra casa podemos tener ejemplares antiguos que en el mundo de la numismática tienen un gran valor monetario. Monedas o billetes pueden significar una importante fortuna para los coleccionistas.
Suele suceder que restemos importancia a estas reliquias, no obstante, al ser descubiertas, atraen a grandes coleccionistas, investigadores y cazadores de historias que buscan hacerse de ellas. La realidad es que tienen un potencial de riqueza enorme por lo cual son intensamente buscadas. Solo una moneda antigua puede valer hasta 900.000 dólares.

Pero ¿de dónde nace su valor? Su costo radica en su historia, en sus características y en su autenticidad. Cada una cuenta tiene un relato que interesa a los coleccionistas de manera particular, desde los patacones utilizados en el Río de la Plata colonial hasta las monedas de plata emitidas en fechas determinadas.
¿Cómo descubrir si tengo una moneda o billete valioso de colección?

Identificar estas antigüedades no es nada sencillo, requiere un estudio y detalle minucioso. Es preciso indagar sobre el material con el que está hecha, la fecha de publicación, y otra serie de aspectos que son muy cotizados en el mundo de los coleccionistas.
Poder identificar el valor de una de estas piezas precisa una serie de pasos y consultas con especialistas y referentes expertos en la materia. Se aconseja que, ante la duda de estar en presencia de este material, se busque a ayuda de profesionales.
Seguir leyendo
Ofrecen hasta 10 mil dólares al afortunado dueño de esta valiosa moneda de 25 centavos
Checa bien, si tienes este billete del ajolote de 50 pesos puedes venderlo en miles