Tendencias

Ni a los 18 ni a los 25 años: estudio revela a qué edad las mujeres son más atractivas

Descubre a qué edad alcanzamos nuestro pico de belleza según la ciencia.

Ni a los 18 ni a los 25 años: estudio revela a qué edad las mujeres son más atractivas
Mujeres, atracción física, edad Ni a los 18 ni a los 25 años: estudio revela a qué edad las mujeres son más atractivas. Fuente: Pinterest

La atracción física es un fenómeno que siempre ha sido algo intrigante por saber qué hace atractivo al ser humano. Vale mencionar que los estándares de belleza varían a lo largo del tiempo y entre diferentes culturas, ciertos rasgos físicos suelen considerarse universalmente atractivos. Factores biológicos, sociales y culturales influyen en lo que encontramos llamativo en los demás.

Es importante mencionar que la edad juega un papel crucial en la forma en que percibimos la belleza. En la juventud, se valoran rasgos asociados con la salud reproductiva, como una piel clara, cabello brillante y un cuerpo esbelto. Sin embargo, a medida que envejecemos, los ideales de belleza se transforman. Para saber en qué momento de la vida se alcanza ese punto en el que las personas son más atractivas, la compañía NordChem realizó un estudio con la participación de más de 16.000 personas. Te sorprenderás saber a qué edad las mujeres son más atractivas.

La apariencia física junto con los aspectos psicológicos influyen en la percepcion de lo atractivo en el otro. Fuente: Freepik

Resultados del estudio: ni a los 18 ni a los 25 años

De acuerdo con los resultados del estudio, se arribó a que la edad promedio en la que las mujeres son consideradas más atractivas es a los 28 años. Esta edad suele coincidir con un momento en el que combinan juventud, madurez física y estabilidad personal. Puede ser una de las razones para explicar por qué se las percibe como más atractivas en esta etapa.

Además de la apariencia física, los aspectos psicológicos influyen en la percepción de lo atractivo en la otra persona. Es importante resaltar entre ellos, la actitud positiva, la seguridad en sí mismos y la capacidad para establecer conexiones profundas.  Puede decirse que es un proceso complejo, influenciado por aspectos emocionales y químicos. En ese sentido, cuando conocemos a alguien y nos sentimos atraídos, nuestro cerebro produce dopamina, serotonina y otras sustancias que nos hacen experimentar emociones como la motivación y el deseo.

Según un estudio, una mujer es atractiva a los 28 años de edad. Fuente: Pinterest

Otro estudio, realizado por la London School of Economics, asegura que la felicidad sigue una curva en forma de “U” a lo largo de la vida. En este sentido, una persona se siente más feliz a los 23 años de edad y luego nuevamente en torno a los 69 años, momento en el cual la serenidad y la satisfacción personal pueden proyectar una imagen atractiva de tranquilidad y plenitud.

Temas