SALUD

Qué hábito hacen los adultos para extender su esperanza de vida hasta 11 años más 

Incorpora a tu vida diaria este hábito que podría sumarte años de salud y bienestar.

TENDENCIAS

·
Qué hábito hacen los adultos para extender su esperanza de vida hasta 11 años más. Fuente: Freepik
Esperanza de vida, hábitos saludables, rutina de ejercicios.Qué hábito hacen los adultos para extender su esperanza de vida hasta 11 años más. Fuente: Freepik

Una rutina de ejercicios físicos junto con una alimentación saludable son hábitos fundamentales para tener una mejor calidad de vida. Además, algunos estudios indican que la actividad física otorga beneficios a la salud, además del control de peso.  Entre ellos, se encuentran la reducción del riesgo a enfermedades al corazón, mejora en el estado de ánimo, disminución del deterioro cognitivo e incluso brinda un sueño más reparador.

La esperanza de vida es la estimación del número promedio de años que una persona esperaría vivir luego de nacer. Según una reciente investigación publicada en la revista British Journal of Sports Medicine, ser tan activo como el 25% de los estadounidenses que practican más actividad física podría alargar la vida entre 5 y 11 años. Es importante mencionar que los niveles bajos de actividad física están relacionados a tener más probabilidades de enfermedades no transmisibles, como enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes, además de muerte prematura.

Rutina de ejercicios físicos y alimentación saludable, mejoran la calidad de vida y previenen enfermedades. Fuente: Pinterest

Incorpora este hábito saludable para extender tu esperanza de vida

El equipo de la Universidad Griffith, la Universidad de Nueva Gales del Sur y la Universidad de Aarhus desarrolló un modelo predictivo con el fin de estimar el impacto que podrían tener los distintos niveles de actividad física en la esperanza de vida, en Estados Unidos. Los científicos calcularon que la actividad física total del 25% de la población más activa de Estados Unidos corresponde a 160 minutos de caminata a un ritmo normal, todos los días. Las personas de 40 años o más realizaran si incorporan este nuevo hábito a diario, podrían incrementar su vida hasta 5 años en promedio y la esperanza de vida al nacer pasaría de 78,6 años a 84.

También añadieron los científicos que si el 25% de la población se comprometiera a hacer una caminata 111 minutos más por día, el beneficio podría ser mucho mayor: aumentaría su esperanza de vida en casi 11 años. Cada hora extra de caminata a un ritmo normal podía agregar 169 minutos a la esperanza de vida, es decir, casi tres horas.

El estudio científico reveló que más de 160 minutos de caminata diaria incrementa la esperanza de vida desde 5 hasta 11 años.
Fuente: Pinterest

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor de 5 millones de muertes al año se podrían evitar si la población mundial  fuera más activa físicamente. La recomendación del organismo es que los adultos incorporen el hábito de realizar de 150 a 300 minutos semanales de actividad física aeróbica moderada. Mientras tanto, para los niños y adolescentes sugieren un promedio de 60 minutos por día.