CINE

“El tiempo que tenemos”, la nueva comedia romántica que reivindica las historias de amor | Spoiler alert

La película es protagonizada por Florence Pugh y Andrew Garfield, quienes les dan vida a Almut y Tobias, respectivamente

TENDENCIAS

·
“El tiempo que tenemos” se estrenó el pasado 31 de octubre.
“El tiempo que tenemos” se estrenó el pasado 31 de octubre.Créditos: Imagem Films Mx.

El pasado 31 de octubre se estrenó “El tiempo que tenemos”, una de las películas más esperadas de 2024. Esto no se debió a su fotografía, producción, locación y vestuario, sino a la historia de amor y los actores que la lideran: la actriz británica Florence Pugh, de 28 años de edad, y el actor britanicoestadounidense Andrew Garfield, de 41 años.

Desde la promoción que se inició meses atrás, la cinta captó la atención porque se presenta una comedia romántica que se apega al estilo de cintas del pasado que a la fecha están vigentes y son referentes, como “Tienes un email”, “Dulce noviembre” y “Siempre el mismo día”.

Y, aunque la cinta “El tiempo que tenemos” puede ser considerada “convencional” e incluso los expertos en cine pueden asegurar que presenta la tradicional historia de amor, también puede ser vista como la nueva comedia romántica que reivindica las historias de amor.

La historia no es lineal, sino que se juega con la cronología del tiempo, lo que en cine es una técnica narrativa que  ayuda a generar empatía con los espectadores porque hay picos emocionales. Además, permite romper con las ideas previas que los espectadores pueden tener.

Florence Pugh y Andrew y Andrew Garfield protagonizan “El tiempo que tenemos”. Foto: Imagem Films Mx

De qué trata “El tiempo que tenemos”

De esta manera, y a continuación vienen los spoiler alerts, la historia que protagonizan Florence Pugh (Almut) y Andrew Garfield (Tobias) rompe con lo “tradicional”. Se conocen luego de que Almut, quien es chef, atropella al Tobias, quien tiene una carrera corporativa en una empresa de cereales y vive una crisis emocional porque está por firmar los papeles de divorcio. 

Su encuentro es abrupto, pero casi inmediatamente surge una conexión. Paulatinamente, su historia de amor surge con altibajos que tienen que ver, principalmente, con la decisión de tener o una familia. Mientras Almut no está interesada en ser madre, Tobias ansía ser padre.

Los actores le dan vida a Almut y Tobias, quienes forman una  familia. Foto: Imagem Films Mx

“Almut y Tobias coinciden inesperadamente en un encuentro que cambia sus vidas. Mientras emprenden un camino desafiado por los límites del tiempo, aprenden a valorar cada momento del recorrido poco convencional que ha tomado su historia de amor en un romance profundamente emotivo que abarca décadas”, explica Imagem Films Mx.

El clímax de la película llega cuando Almut tiene una crisis de dolor que la hace terminar en el hospital donde le revelan el diagnóstico: cáncer en los ovarios. En este punto, el deseo de ser madre y combatir la enfermedad la afectan, así como a Tobias. Atraviesan ambos desafíos, y logran ser padres; sin embargo, el cáncer regresa más agresivo y eso pone a la pareja en una situación complicada: seguir luchando y disfrutar el tiempo que les queda.

Sigue leyendo: 

Álvaro Pombo gana el Premio Cervantes 2024 por un mundo literario “que conmueve”

Denzel Washington reveló cuales serán sus últimas películas antes de retirarse de la actuación