La longevidad no es sólo una cuestión de genética. Es importante que el estilo de vida que adoptamos sea como lo que hemos heredado de nuestros padres. En ese sentido, la mayoría de la población es cada vez más consciente de cómo nuestros hábitos cotidianos impactan en nuestra salud.
La epigenética es la ciencia que se adentra en la lectura de los planos del ADN y en los elementos que pueden alterar esa interpretación. A través de esta rama del conocimiento, descubrimos cómo aspectos como la actividad física, la alimentación, el entorno y nuestras emociones pueden impactar significativamente en nuestra salud y longevidad, señalan los especialistas.
Hábitos que ayudan a la longevidad
De acuerdo con el estudio realizado en la Universidad de Harvard, se establecieron 7 hábitos para ganar más años de vida. Uno de ellos es la práctica de ejercicio físico y tiene un mayor impacto sobre la longevidad de las mujeres. También debes abstenerte del tabaco y de los opiáceos. Fumar provoca un envejecimiento prematuro de la piel debido al desgaste de las proteínas que le dan elasticidad, la depleción de la vitamina A y la reducción del riego sanguíneo.
Es importante el hábito de mantener el estrés bajo control para lograr la longevidad. De acuerdo con la investigación realizada por expertos, se advirtió que el consumo de alcohol debe ser moderado. El límite lo pone en cuatro bebidas a la semana máximo, lo que nos ayudaría a reducir casi un 20 por ciento el riesgo de muerte. Dormir bien es un hábito absolutamente necesario para mantener la salud, descansando las horas suficientes (entre 7 y 9), sin interrupciones y en un colchón adecuado. Ello también aumenta la esperanza de vida.
Una dieta equilibrada y rica en verduras y frutas es un hábito esencial para prolongar nuestra vida. La OMS recomienda reducir el consumo de sal a menos de 5 gramos diarios para prevenir enfermedades cardiovasculares y sugiere evitar alimentos ultraprocesados. Un estudio de Harvard identificó que mantener relaciones saludables y positivas es esencial para una vida larga y feliz. El análisis es considerado la investigación más prolongada en la historia sobre la felicidad y su conclusión fue que mantener una vida social activa es la clave para mantenernos alegres y alejar las enfermedades.