El apellido de una persona puede contar mucho más de lo que se imagina, sobre todo en un país como España, donde el cruce de civilizaciones a lo largo de la historia ha dejado una rica herencia en sus nombres. Sin embargo, algunos apellidos no solo reflejan un pasado lleno de conquistas y migraciones, sino que señalan un vínculo directo con el territorio español.
La nobleza española, con raíces profundas en la Edad Media, ha dejado una marca imborrable en el país a través de los apellidos transmitidos de generación en generación.
El nombre y apellido no solo nos identifican legalmente, sino que también pueden revelar el origen de nuestros ancestros. A través de ellos, es posible descubrir nuestras raíces y, en algunos casos, vínculos con una Familia Real.
![](/u/fotografias/m/2024/9/30/f768x1-1018347_1018474_5050.jpg)
Los 5 apellidos que descienden de la realeza española
- Ortiz: se trata de un apellido vasco que en latín significa ‘fuerte o valiente'. Su relación proviene de la nobleza del arte de la caballería española.
- Haro: este apellido proviene de la región de La Rioja, específicamente de la Casa de Haro, una familia de la nobleza feudal relacionada con la Corona de Castilla.
![](/u/fotografias/m/2024/9/30/f768x1-1018346_1018473_5050.png)
- Lara: proveniente de la región de Burgos, este desciende directamente de los Reyes Godos y de los Condes de Castilla.
- Flores: tiene un origen asturiano y actualmente está distribuido en toda España, portado principalmente por el infante don Aznar Fueral, hijo del rey Fruela II.
- Villanueva: apellido de origen geográfico, también conocido como toponímico.
SIGUE LEYENDO:
Estos son los apellidos que confirman que tu linaje es árabe por completo
Estos son los 9 apellidos que confirman que tu linaje es español por completo