En el océano existen miles de criaturas extraordinarias, sin embargo, hacer expediciones al fondo del mar es un trabajo muy complicado. Pero hay expertos en buceo quienes se adentran en el fondo marino hasta donde les es posible para capturar hermosas fotografías del paisaje acuático así como de peces.
De este modo, la bióloga marina Frida Yolotzin Jonguitud quien constantemente realiza expediciones al fondo del mar. Logró capturar en una fotografía una extraordinaria criatura que resalta por su forma y su color y que de acuerdo a su explicación es muy raro poder observar.
Seguir leyendo:
Chipinque: Joven corredora es seguida por un oso negro
¿Es legal tener un hurón como mascota en México?
Bióloga mexicana capta hermoso pez trípode arcoíris
A través de su cuenta de Instagram la bióloga compartió un video y una fotografía en donde se muestran apenas unos segundos de cómo el pez trípode arcoíris aletea para deslizarse por el agua, mientras sus vibrantes colores como los de un arcoíris destellan ante la luz del equipo de buceo.
Frida explicó que poder ver a esta especie es muy raro, pues solo nadan cerca de la superficie cuando están en su etapa larval debido a que es arrastrado por las corrientes y normalmente se encuentran en aguas profundas a 878 y 4 mil 720 metros de profundidad.
“A mitad de la inmersión en blackwater de anoche, un reflejo colorido llamó mi atención, era este extraordinario pez hermoso nadando reflejando nuestras luces de una manera tan surrealista”, señaló junto al video compartido en su perfil
La bióloga, quien realiza inmersiones constantes en el caribe mexicano, señaló que es el animal más precioso que ha visto. Lo que resulta increíble ya que ha logrado ver y capturar muchas especies marinas impresionantes.
¿Dónde apareció el pez trípode arcoíris?
De acuerdo con lo mencionado por Frida, quien también es instructora de buceo, el pez trípode arcoíris fue captado en playas entre Cozumel y Playa del Carmen a una profundidad de 15 metros.
Frida Yolotzin se dedica a hacer expediciones de buceo y ha obtenido algunos premios en fotografía marina. Durante las inmersiones, la bióloga carga consigo su cámara, herramienta indispensable para lograr capturar en su lente algunas de las especias más espectaculares del océano y poco vistas por el ojo humano.