Micky Huidobro (presidente del certamen) y Raúl Zurutuza (director general adjunto) presentaron hoy el Mecano Sports Ping Pong World Cup México 2024, campeonato que tendrá como sede el Frontón México, y se celebrará por primera vez del 4 al 6 de enero.
La Copa Mundial de Ping Pong contará con la participación de más de 80 jugadores, incluidos los mexicanos Pavel Gutiérrez (participante del torneo en la edición 2019) y Marcos Madrid (seleccionado mexicano en los Juegos Olímpicos de Río en 2016).
"Es un deporte muy familiar, y cuando se juega al más alto nivel es realmente espectacular, el reto es cómo hacer que la gente se involucre. El país tiene público para todo y el ping pong nunca se ha visto en este formato", reconoció Zurutuza, en entrevista con El Heraldo de México.
¿Cómo será La Copa Mundial de Ping Pong?
El evento mundialista contará con tres categorías distintas: sandpaper, hand bat y wood, con base en el material de las paletas de juego. Los últimos dos representan una innovación, y que debutarán en la competencia en la Ciudad de México en enero del 2024
"Hay una percepción errónea alrededor del deporte; cuando lo ves a estas velocidades y a este nivel, cambia por completo. No es un juego sencillo, es rapidísimo. Lo que más me gustó es querer posicionar el evento a largo plazo (más de una o dos ediciones)".
Lo que ofrece Mecano Sports Ping Pong World Cup México 2024
Además del espectáculo del ping pong, significará un evento para la familia, con distintos atractivos. Las jornadas serán de más de 13 horas durante los tres días de actividades, y la sede también es un incentivo, como un espacio icónico e histórico en la ciudad.
"Las opciones culinarias y todo alrededor del evento, la sede y la zona, hace que pueda ser un gran día familiar. Lo más complicado es posicionar un evento que se hace por primera vez, pero saber que será por muchos años te da una especie de ventaja", sentenció Raúl.
srgc