Después de la tempestad, viene la calma. Así fue como llegó Jonathan Uriel, de 28 años y una carrera en psicopedagogía, al famoso Sonido Pirata. Este joven de 1 metro y 22 centímetros de altura tomó el reto de personificar al famoso “Medio Metro”, después que el primer bailarín entrara en polémica con el líder y creador del grupo sonidero por el supuesto pago injusto por presentación en eventos masivos y privados.
Decenas de comentarios en las redes sociales califican a Jonathan Uriel, el nuevo “Medio Metro”, como una persona sencilla, alegre y con valores. Esta alegría se ve en cada terreno baldío o estacionamiento donde se presenta el Sonido Pirata y comienza a soltar los pasos ya consagrados en redes sociales como “el paso de la chaquetita”, “el paso del pingüino”, el paso de Chavito”. Y con los de su creación, como “el paso de Alfredo Adame”, donde se tira al piso y lanza una serie de patadas de bicicleta, o “el paso del pedito”.
VIDEO: dan paliza al nuevo Medio Metro por bailar arriba del cuadrilátero "el paso del chavito"
VIDEO: Medio Metro y la Cholondrina pulen la pista sonidera con el paso de Santa Fe Klan
Jonathan Uriel tiene 28 años y una carrera en pedagogía
Pero la vida no ha sido fácil para el nuevo “Medio Metro”. En una entrevista para el youtuber RichardTV, Jonathan Uriel confiesa que la falta de trabajo, en la carrera que estudio, ha sido una constante y ha sido discriminado por su baja estatura.
Muchas veces iba muy ilusionado a las entrevistas de trabajo, y no quedarme con el empleo por mi estatura, me tiraba, me ponía triste, y solo por mi estatura me decían que no.
También confiesa que por años pensó que el abandono de su padre fue por su baja estatura. El nuevo “Medio Metro” narra a RichardTV que por muchos años no podía sacar de su cabeza, que “por su culpa” su padre había abandonado a su madre, a sus hermanos y a él.
“Mi papá ya sabía que ‘venía malo’, por eso siempre creí que era mi culpa que se fuera”.
Los Cholos de Iztapalapa: "ver, oír y callar", un estilo de vida casi en el olvido
Una persona humilde
Pero a pesar del abandono de su padre, el joven asegura que en su infancia fue muy feliz a lado de su familia, sus hermanos y las decenas de amigos que logró conseguir por su buena vibra en la colonia Ampliación Jalalpa, de la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. A falta de su padre, su abuelo fue el encargado de mostrarse como la figura fuerte del hogar, enseñándole ideales y valores fuertes a seguir y siempre teniendo en mente que por su baja estatura las cosas no serían fáciles.
Mi abuelo me enseñó, si me piden levantar una piedra enorme, como fuera yo la tenía que sacar
Otro pilar para Jonathan Uriel, el nuevo “Medio Metro”, fue su mamá, la señora Beatriz con orgullo habla de su pequeño hijo, lo bendice y le lanza palabras que lo tiran en llanto frente a la cámara y asegura que gracias a su carisma y ganas de trabajar es que la vida lo tienen frente a esta gran oportunidad para laborar en el famoso Sonido Pirata y hacer lo que adora, que es bailar con música sonidera de fondo.
Mi hijo es bien sencillo, es bien noble, por eso tiene infinidad de amigos
SIGUE LEYENDO:
VIDEO: Sonido Pirata presenta nuevos pasos de Medio Metro, La Cholondrina y La Pompis
Sonido Pirata: el nuevo paso de "La Pompis" enloquece a Medio Metro
VIDEO: así es el "paso del pedito" del nuevo "Medio Metro" y Sonido Pirata
VIDEO: Sonido Pirata presenta nuevos pasos de Medio Metro, La Cholondrina y La Pompis