CUARTOS VACÍOS

Renta de cuartos a 10 pesos: La iniciativa que visibiliza la desaparición de mujeres y apoya en su búsqueda

En la página se encuentran las historias contadas por sus mamás quienes, continúan buscado a sus hijas

TENDENCIAS

·
Las habitaciones de Karla Adriana Bolaños Castillo y Zaira López Maldonado
Las habitaciones de Karla Adriana Bolaños Castillo y Zaira López MaldonadoCréditos: Twitter @aletspi

La ola de inseguridad sigue provocando temor entre habitantes de algunos estados, como Nuevo León, en donde se han reportado 327 mujeres desaparecidas en lo que va de 2022.

Y es que de esa cifra, 33 siguen sin resolverse y en cinco de los casos fueron encontradas sin vida, 26 no han sido localizadas aún y 296 fueron localizadas con vida.

Debanhi Escobar lleva desaparecida 12 días. | FOTO: Especial

En este contexto, la iniciativa Cuartos Vacíos busca visibilizar la situación de mujeres desaparecidas en México y de las familias buscadoras rentando de forma simbólica los cuartos de las niñas, jóvenes y mujeres desaparecidas.

El objetivo es "rentar" la habitación por 10 pesos, al principio se muestra el nombre completo de la chica y desde qué año se encuentra desocupada su habitación, por ejemplo desde el 23 de julio de 2014, fecha en que desapareció Perla Alondra Bolaños Cruz.

Otros casos son los de Zaira López Maldonado quien desapareció el 23 de abril del 2011, Nimbe Selene Zepeta Xochihua a quien se le vio por última vez el 30 de mayo del 2019 y Karla Adriana Bolaños Castillo, quien desapareció el 4 de marzo de 2021.

En las habitaciones se pueden ver objetos de las mujeres desaparecidas. | FOTO: Twitter @aletspi

"Esta cálida habitación es perfecta para descansar después del trabajo, gracias a su amplia cama matrimonial, o para pasar el rato viendo series en el televisor de pantalla plana. La estancia cuenta con clóset equipado, cajoneras y un sinfín de archivos que ha recopilado la familia de Perla Alondra Bolaños Cruz en su búsqueda" es la descripción que acompaña a la publicación.

Asimismo, la publicación se acompaña de fotografías del lugar. No se rentan realmente los cuartos, sólo es una forma de hacer un llamado a la acción para visibilizar las desapariciones y que las familias puedan tener un apoyo económico mediante donaciones, pues se agregan los datos bancarios de los familiares a cargo de la búsqueda.

Algunas llevan desaparecidas más de 10 años. | FOTO: | FOTO: Twitter @aletspi

Cabe destacar que para difundir los casos, las habitaciones fueron publicadas en páginas como Mercado Libre, Airbnb, Inmuebles24 y otras plataformas en donde la gente suele buscar inmuebles.

La página ha dejado heladas a miles de internautas quienes han empatizado con la mujeres desaparecidas a través de los objetos en sus cuartos, como libros, ropa, zapatos, peluches y otros elementos, pues algunas aseguran que podrían ser ellas.

Las habitaciones se pueden ver en plataformas de renta de cuartos, casas o departamentos. | FOTO: Captura de pantalla cuartosvacios.mx

SIGUE LEYENDO:

327 mujeres han desaparecido en lo que va del año en Nuevo León

Raúl Alfredo "N", presunto feminicida de María Fernanda Contreras, recibe prisión preventiva

Reportan en redes desaparición de la modelo Yummi Li en CDMX